Una transmisión automática o caja automática es una caja de cambios de automóviles que es la encargada de realizar cambios de relación de de manera automática en función del movimiento del automóvil, eliminando la necesidad de que el conductor haga los cambios de manera manual sin la necesidad de utilizar embrague y sin una palanca de cambios. Tradicionalmente estas transmisiones utilizan dispositivos hidráulicos para la selección de función de los componentes además de utilizar engranajes planetarios como elemento clave en la relación de cambios.
Pero, ¿Hace cuanto y quien las inventó? La primera transmisión automática se remonta al año de 1921 cuando el ingeniero canadiense, Alfred Horner Munro presenta una prototipo con la idea de hacer cambios manuales de manera automática, su propuesta de cambio manual utilizaba aire comprimido para realizar los cambios, por lo que, según pruebas, esta fallaba de forma constante.
Años más tarde, General Motors rescata la idea de desarrollar un sistema de conducción “más sencillo de dominar”, y GM comenzó el desarrollo de una propuesta que eliminaría el uso del clutch. En 1930 presentaron un prototipo que utilizaba un sistema hidráulico, mismo que fue fabricado en serie hasta 1940.
Actualmente existen nuevos desarrollos, algunos con el objetivo de ahorrar combustible como la tipo continuamente variable o CVT, y otras desarrolladas para entregar mejor desempeño deportivo como las DCT (Dual Clutch Transmission) utilizadas en marcas como Ferrari y BMW.
Deja tus comentarios.