Compass en inglés significa brújula, y es que la marca Jeep es sinónimo de aventura, y en esta ocasión nos trae la nueva generación de este crossover que promete ser una opción que va más allá de ser una camioneta familiar y darle ese toque de aventura, ya que es la única en esta categoría que tiene tracción 4×4 con modos de tracción en versión Trailhawk.
Motor: 2.4 litros 16 v Multiair 2 Tigershark con función Start/Stop de 4 cilindros
Potencia: 180 hp @ 6,250 rpm y
Torque: 175 lb-pie @ 4,400
Transmisión automática de 6 cambios y tracción delantera (Versiones latitude, limited y limited premium)
Transmisión automática de 9 velocidades con tracción 4×4 en versión Trailhawk.
Nosotros probamos la versión Latitude que es la más básica de este crossover; y en el equipamiento encontramos, iluminación de halógeno, rines de 17 pulgadas, llave inteligente con botón de encendido, clúster de instrumentos con pantalla de 3.5 pulgadas, aire acondicionado manual, pantalla táctil de 5 pulgadas con bluetooth y 6 bocinas, y espejos laterales con calefacción.
En las versiones más equipadas incopora rines de 18 pulgadas, clúster de instrumentos con pantalla de 7 pulgadas, sistema u connect con pantalla de 8.4 pulgadas con Android auto y Apple car play, además de luces led desde la versión limited premium.
En seguridad todas las versiones incorporan, 7 bolsas de aire totales, control de estabilidad, control de tracción, frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, distribución electrónica de frenado, asistente de frenado de emergencia, asistente de frenado en lluvia y asistente de arranque en pendientes; y solo en las versiones más equipadas encontramos, sensores de punto ciego, alerta de abandono de carril y de colisión frontal.
Diseño.
En cuanto al diseño, es muy parecida a su hermana mayor la Grand Cherokee, sin embargo no pasa desapercibida debido a su personalidad demostrando que es una Crossover mediana.
En la parte trasera, la versión Latitude incorpora luces de bombillos tradicionales pero a partir de la versión limited incorpora luces led.
Debido a su precio y tamaño, se coloca en la categoría de las SUV’s medianas como CR-V,
VW Tiguan, Toyota Rav-4, Seat Ateca, etc., así que en comparación la Jeep Compass de queda muy corta en su espacio de cajuela, se agradece la incorporación de una llanta de refacción de tamaño completo.
Interior.
En el interior destaca con creces la calidad de sus acabados, recordemos que esta Crossover está ensamblada en Toluca, México, y la calidad del trabajo de ensamble es de muy buena calidad. Destaca el tablero y la parte superior del acolchado además del forro de piel sintética en el centro de la puerta con costuras aparentes.
Los asientos de la versión Latitude estan forrados en piel sintética y tela en la aprte central con una sensación de comodidad superior a algunos de sus rivales.
Equipamiento.
En el equipamiento de esta versión vemos la pantalla de 5″ pulgadas que nos ha parecido muy adecuada y fácil de utilizar y el audio se escucha de buena calidad.
El aire acondicionado es manual y tenemos un puerto USB, un puerto auxiliar y un puerto de 12 v. En la versión Trailhawk el diseño de la consola cambia debido a la incorporación de la perilla selectora de modos de conducción 4 x 4.
En todas las versiones incorpora freno de mano eléctrico.
Manejo.
Manejando esta nueva Jeep Compass nos damos cuenta del enfoque de este Crossover, ya que el motor y la transmisión no otorgan la sensación de manejo rápido a pesar de los 170 caballos de potencia, además de que la suspensión es algo floja y suave con mucho recorrido y no ayuda a frenar o maniobrar sin balanceo de la carrocería.
El enfoque de esta Compass es de todo terreno incluso en las versiones 4 x 2, ya que en terracería se siente una Crossover capaz de manejar sin problemas en terrenos difíciles en comparación con los de su categoría debido a la suavidad de la suspensión.
La versión Trailhawk le otorga esa versatilidad entre asfalto y todo terreno sin llegar a ser capaz como su hermana la Wrangler.
En general la Jeep Compass es una Crossover con muy buena calidad de interiores, de suspensión recordando la fama de Jeep de tener productos con mucha durabilidad y calidad en sus vehículos.
Rendimiento de combustible:
En nuestra prueba en ciudad nos arrojó un promedio de 11.8 l/100Km ó 8.5 km / lt
Un dato bajo pero cumpliendo la expectativa debido a la fama de Jeep de no ser una marca con vehículos ahorradores de combustible.
Conclusiones:
Jeep Compass tiene un precio alto pero ofrece calidad, durabilidad y versatilidad si quieres salir un poco de la ciudad y divertirte un poco. Si piensas en Jeep no pienses en ahorrar combustible ni en deportividad, pero si eres fanático de la marca Jeep Compass en tu opción a elegir.
Reseña en video:
Precios de lista Octubre 2018 México:
Latitude 4×2 ATX6 2.4L 2019: $529,900. (Presentada en video)
Limited 4×2 ATX6 2.4L 2019: $569,900
Limited Premium 4×2 ATX6 2.4L 2019: $614,900
Trailhawk 4×4 ATX9 2.4L 2019: $689,900
Vapsa carretera 57: http://vapsa.com.mx/
Deja tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales:
Me gusta
Seguir
Seguir
Suscribirse
Conviértete en un patrocinador de canal aqui: