El Seat Ibiza ha sido el gran anhelo para los que quieren su primer auto desde que llegó a México como facelift de la segunda generación global alrededor del año 2000, y en esta ocasión se renueva completamente incorporando una nueva plataforma modular MQB-A0, sin mencionar cambios de diseño en exterior como en interior.
Diseño:
En el diseño los cambios podrían considerarse sutiles a pesar de que es una nueva generación, el diseño es inspirado en el Seat leon pero tiene su propia identidad gracias a unos faros distintivos y unos faros de niebla en forma vertical.
En la parte trasera incorpora un nuevo diseño de calaveras y un detalle en el centro de la cajuela.
Versiones y motorizaciones:
En México este grandioso subcompacto se vende en cuatro versiones Reference, Style, Xcellence y FR, y podemos elegir entre dos motorizaciones:
Versiones Reference, Style, Xcellence y FR 1.6:
- 1.6 L 4 cil
- Potencia: 110 hp @ 5,800 rpm
- Torque: 114 lb-ft @ 3,800-4,000
- Transmisión manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 vel.
Versión FR 1.0:
- 1.0 L 3 cil. Turbo Inyección Directa
- Potencia: 115 hp @ 5,000-5,500
- Torque: 148 hp @ 2,000-3,500
- Transmisión manual de 6 vel.
Prueba de manejo:
Nosotros manejamos la versión STYLE sin quemacocos, y el equipamiento es justo lo que se espera de la segunda versión los cuales destacan:
- Faros de halógeno y faros de niebla con encendido automático
- Espejos laterales al color de la carrocería con direccionales
- Rines de aluminio de 16 pulgadas
- Llave tradicional con alarma con cierre centralizado y función verano
- Vidrios eléctricos delanteros y traseros
- Pantalla táctil de 6.5 pulgadas con full link, android auto y apple car play
- Aire acondicionado manual.
Equipamiento de seguridad en todas las versiones:
- 6 bolsas de aire
- Control de estabilidad
- Monitoreo de presión de llantas
- Asistente de arranque en pendientes
- Frenos de disco en las 4 ruedas con sistema ABS
- ISOFIX para sillas de bebe.
Materiales y ensamblado:
En los materiales no destaca en cuanto a calidad todos son plásticos duros; un Seat nuevo se siente de buen ensamblado cuando es recíen salido de fábrica, sin embargo cuando pasan los años Seat no destaca en cuanto a durabilidad de materiales. Ya que algunos materiales presentan desgaste de acabados incluso algunos rompimientos y malos ensamblados que con los años van cobrando factura. Quedamos en espera de que Seat esté cambiando esto.
Algo que cambia un poco la percepción de calidad de los materiales es el volante forrado en piel incluso en esta versión Style.
Equipamiento:
Dentro de este Seat Ibiza, vemos uno de los sistemas de infoentretenimiento más completos y con interfaz más agradable e intuitiva, uno de los favoritos de la industria automotriz, siendo que en el caso de esta versión es de 6.5″ a diferencia de las versiones que le preceden incorporan el mismo sistema pero con pantalla de 8″.
Todos los botones y ajustes son fáciles entender y de fácil acceso. Más abajo vemos el aire acondicionado manual, un puerto USB y puerto auxiliar en el mismo lugar donde se encuentra el compartimiento del Smarphone.
En el marco de la palanca de cambios vemos botones ciegos, sin embargo sólo existe un botón funcional para el cierre centralizado de las puertas.
En el clúster de instrumentos vemos pocos cambios de diseño con respecto a la generación anterior, pero conserva una pantalla con computadora de viaje con información de consumos, recorrido etc.
Seguridad:
En el segmento de los subcompactos el Seat Ibiza destaca ya que en todas las versiones incluye 6 bolsas de aire, control de estabilidad y frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, además debemos destacar que en las pruebas de choque de la EuroNCAP resultó ganador de 5 estrellas de calificación, aunque en Europa este subcompacto español incluye equipamiento de seguridad extra como, sensores frontales con asistente de frenado en ciudad con sistema de protección para peatones.
Espacio y confort:
El confort de los asientos es bueno sin destacarse, el espacio en la banca trasera es bueno para las rodillas y para la cabeza, sin embargo en los pies existe un elemento de estructura que estorba un poco y no deja estirar las piernas.
En esta versión style no hay descansabrasos, ni puertos USB para los ocupantes de atrás, pero los espacios de almacenamiento cumplen las expectativas sin nada más que destacar.
El espacio de la cajuela es bueno para el segmento además de que tiene ganchos e iluminación interior y una llanta de refacción de uso temporal.
Manejo:
El manejo de este pequeño favorito es muy ágil, pero sólo arriba de las 2,000 RPM ya que a bajo régimen es poco preciso el acelerador; la dirección electrónicamente asistida es más precisa y los cambios de la transmisión manual son cortos, sin embargo habría que destacar que hubiéramos agradecido que el clutch no tuviera tanto recorrido y que fuera un poco más corto, algo que puede causar fatiga en tráfico pesado.
Los 110 caballos de potencia que ofrece este motor de 1.6 litros es suficiente para rebases y para viajar sin problemas de potencia, los ruidos del motor son pocos sin embargo el ruido del aire a altas velocidades si es notable a más de 100 km/h.
Este vehículo tiene muchas cualidades, una de ellas es el consumo, durante nuestra prueba en ciudad con manejo moderado alcanzó 15 km/l, y en manejo más agresivo alcanzó hasta 12 km/l, sin embargo el consumo siempre depende mucho del estilo de manejo del conductor, las condiciones del tráfico y del camino.
¿Que falta?
- Calidad de materiales
- Clutch con menos recorrido
- Aerodinámica mejorada
Conclusiones:
En MotorTerapia MX consideramos al Seat Ibiza el mejor subcompacto del mercado mexicano, ya que por un precio razonable ofrece toda la seguridad disponible en todas las versiones además de un buen valor de reventa y disponibilidad de accesorios refacciones.
Reseña en video:
Deja tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales:
Me gusta
Seguir
Seguir
Suscribirse
Conviértete en un patrocinador de canal aqui: