¿Es necesaria la barra trasera en los autos?

Cada día se puede confirmar como las redes sociales se han convertido en una fuente de información en tiempo real, y no necesariamente toda esa información es legítima o confiable, ya que recientemente un propietario de un vehículo Mazda 2 Hatchback, que compró en el mes de Abril del presente año, subió un vídeo a las redes sociales donde demanda que su vehículo no está cumpliendo con las expectativas de seguridad en su estructura.

En concreto, el propietario decidió instalar una cámara de reversa con sus propias manos, esto requiere desmontar la fascia trasera del vehículo y realizar conexiones en el sistema eléctrico del mismo, lo cual, por políticas de la marca, esto es razón para que se pierda la garantía en cualquier vehículo de cualquier marca, no está de más decir que esto es un dato importante.

Al desmontar la fascia, el propietario descubrió que su vehículo no incluía una barra metálica de protección trasera; esta barra de protección está detrás de la fascia de plástico de la mayoría de los autos y sólo se puede ver desmontando dicha fascia o, en algunos casos, observar desde la parte de abajo del vehículo o de la fascia.

El propietario se nota decepcionado con este detalle, ya que demanda que ese elemento es importante en una colisión trasera de su vehículo y que compromete la seguridad de los pasajeros del asiento trasero. A simple vista se observa que si incluye los tornillos de instalación de dicha barra.

Aquí la pregunta es, ¿Está en lo correcto?, ¿Es necesaria esa barra trasera?, pues…

Cuando un vehículo es diseñado, se toman en cuenta los factores de rigidez estructural del vehículo, muchas veces depende de las regulaciones gubernamentales de seguridad para poder comercializarlo, esto es distinto en cada país.

Estructura del Mazda 2019.

Tradicionalmente todos los autos llevan una barra de protección trasera pero su tamaño sólo lo limita a proteger el vehículo de un impacto a bajas velocidades, en un impacto a altas velocidades este elemento se vuelve obsoleto. Cabe recalcar que ningún elemento de seguridad es infalible a altas velocidades (Más de 70 km/h).

Sin embargo, en algunos casos, el nivel de tecnología de desarrollo de ésta rigidez estructural, es tan avanzada, que no requiere una barra trasera, podríamos decir que, si en los planos de diseño estructural de la plataforma o chasis lo permite, no es necesaria una barra de protección, ya que su diseño estructural absorbe el impacto de manera eficiente sin la necesidad de un elemento extra, es decir, la tecnología no sólo se aplica a pantallas o sensores, también en diseño estructural.

Estructura del Suzuki Swift 2017 – 2019

Sin embargo, si en los planos del diseño de esta plataforma está incluida y además se nota la preparación física de la instalación de cualquier pieza en la estructura del vehículo, si es necesaria esa barra de protección, pero, como se mencionó más arriba, sólo protege a bajas velocidades.

En conclusión en cada caso particular el diseño estructural es distinto.

Sabemos que en México no hay una especificación que describa que es necesaria una barra de protección por parte de alguna norma mexicana para la comercialización de algún vehículo en nuestro país, así que las marcas pueden omitir algunos elementos sin ningún problema.

El caso llegó rápidamente a la marca y concluye que sus vehículos cumplen con las especificaciones de la NOM-194 de seguridad.

En las evaluaciones de pruebas de choque de la EURONCAP obtuvo una calificación global de 4 estrellas con pruebas del 2015, con equipamiento actual del Mazda 2 Hatchback en México (2 bolsas de aire frontales, 2 bolsas de aire frontales laterales, 2 bolsas de aire de cortina y control de estabilidad).

Por parte de la LatinNcap obtuvo una calificación global de 2 estrellas para ocupante adulto y 3 estrellas para ocupante niño (datos del 2018) sin embargo en esta prueba el Mazda 2 sólo incluye 2 bolsas de aire frontales sin control de estabilidad.

Las pruebas se realizan de entre 50 – 64 km/h (31 – 40 mph).

Comenta tus conclusiones de este caso, y tu opinión acerca de ello.

cropped-logo_2018_verde1.png

Siguenos en nuestras redes sociales y suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Twitter: https://twitter.com/MotorTerapia
Facebook: https://www.facebook.com/motorterapiaoficial
Instagram: https://www.instagram.com/motorterapiamx
Youtube: https://www.youtube.com/motorterapia

Deja un comentario