Honda trabaja para alcanzar una movilidad libre de colisiones.

Honda trabaja en el desarrollo de tecnologías que serán de gran utilidad en un futuro cercano, reduciendo riesgos de accidentes automovilísticos, creando mejores y más agradables experiencias en la conducción de un vehículo y sobre todo, impulsando un estilo de vida totalmente eléctrico y autónomo.

El incremento del tráfico en las ciudades, sumado a la falta de lugares de estacionamiento, la dispersión en las áreas regionales suburbanas, la falta de transporte público eficiente y el envejecimiento de la población, convierten la conducción autónoma en una solución a estos problemas. Sin embargo el entorno todavia no se adapta a estos nuevo desarrollos, como dice el dicho; “Si no puedes control el enemigo, únetele” y por esta razón, Honda ya trabaja para tener listo en 2020 el vehículo autónomo de nivel 4 para operar en autopistas (altamente autónomo, sin intervención humana, excepto en situaciones excepcionales como malas condiciones meteorológicas), y en 2025 para uso particular en cualquier tipo de vía. Esta nueva modalidad ofrecerá un servicio puerta a puerta y permitirá el uso compartido de vehículo, así como de transporte como camiones, autobuses, taxis y automóviles sin conductor; con la finalidad de minimizar el error humano en la conducción, que es causa de más del 90% de los accidentes automovilísticos a nivel mundial.

Honda también busca crear experiencias de conducción divertidas y personalizadas. Uno de los modelos anunciados por la marca recientemente es el NeuV, vehículo equipado con inteligencia artificial que le ayuda a aprender sobre el conductor mediante la detección de sus emociones y, en base a las decisiones tomadas con anterioridad, le ofrece diferentes opciones. Por ejemplo, puede recomendarle música en función de su estado de ánimo y darle soporte en su rutina de conducción diaria.

El NeuV fué presentado en el Auto Show de Ginebra en 2017 este concepto ofrece nuevas posibilidades a sus propietarios cuando no lo utilizan, funcionando como un vehículo autónomo compartido, o aportando la energía acumulada a la red eléctrica del hogar en momentos de alta demanda.
Honda imagina una sociedad en la que la movilidad eléctrica sostenible y la eficiencia
energética tendrán un papel crucial en el futuro cercano.

Deja un comentario