A lo largo de su historia, la firma japonesa ha demostrado ser una apasionada del balón y aquí te presentamos algunos de sus momentos más significativos en el balompié mundial:
Toyota ha sido el principal patrocinador de dos de las más reconocidas justas del futbol internacional como la Copa Intercontinental.
En 1980, el torneo que enfrentaba al campeón de Europa y al monarca de Sudamérica se mudó a Japón, siendo Toyota el principal auspiciante. Más adelante, cuando el torneo ya fue reconocido por la FIFA como el Mundial de Clubes, la firma japonesa se mantuvo como patrocinador.
Pero tal vez su patrocinio más recordado sea con el torneo más pasional del continente. Durante diez años, entre 1998 y 2007, el máximo torneo de clubes de Sudamérica se llamó Copa Toyota Libertadores, y en 2008 apoyó el evento como auspiciante oficial.
Hace unos meses, Toyota también anunció el patrocinio por dos años de las actividades de La Liga Española en México. De hecho, es la segundo liga más admirada por los mexicanos con más de 39 millones de seguidores, sólo detrás del torneo local.
Además, en este 2019 Toyota fue el auto oficial de la Copa Oro de la CONCACAF, siendo uno de los patrocinadores principales. Y el legendario Jorge Campos ha sido imagen de la marca en suelo estadounidense.
En agosto de 2019, Toyota México se presentó como Patrocinador oficial del Club América, pero su historia se remonta meses atrás, cuando se anunció que la marca automotriz auspiciaría los partidos de las Águilas en Estados Unidos, ya sea los amistosos llevados a cabo en Fecha FIFA o los duelos de pretemporada contra equipos internacionales o de la Liga MX.
Y no podía faltar su imagen en las camisetas de los mejores equipos del balompié, Chivas y Atlante, en México. Además del Valencia y Athletic, en España; Besiktas, en Turquía; Fiorentina, en Italia; Universidad Católica, en Chile; y Herediano, en Costa Rica.
Y por si fuera poco, un estadio de primer nivel lleva su nombre: el Toyota Stadium en Frisco, Texas, casa del Dallas FC.