10 Cosas que no sabias del Toyota Camry.

Como sabemos, el Toyota Camry ha trascendido debido a que se ha ganado la confianza de ser el más recomendable de su categoría en varias de sus generaciones, y ahora con la llegada del nuevo Toyota Camry hace un año, te presentamos 10 datos que no sabias del auto del abuelo que hasta los millenials desean.

1.      Tiene nombre de la realeza

El nombre Camry proviene de la palabra nipona kanmuri (冠, かんむり) que significa ‘corona’, por lo que Toyota siguió con la tradición de nombrar así a ciertos vehículos, como también lo hizo con Crown, Corona y Corolla.

2.      Descendiente de un deportivo

Camry fue lanzado inicialmente como una versión de cuatro puertas del Toyota Célica.

3.      Es el quinto más ‘viejo’ de la familia Toyota

Fue puesto a la venta en 1979, pero antes que él ya existían Land Cruiser (1954), Corolla (1966), Hiace (1967) y Hilux (desde 1968).

4.      Tiene 3 ‘apellidos’ diferentes

También fue comercializado en otros países a través de Lexus y Daihatsu, filiales de Toyota; y de Holden, luego del convenio con General Motors en Australia.

5.      Le gustan las altas velocidades

Entre 1997 y 2001 fue representante el Supertouring Australiano.

En 2007 llegó a Nascar y en 2008 logró su primer triunfo.

Y en 2016 en la categoría argentina de superturismos Top Race.

6.      Ha tenido 3 nombres diferentes en su historia

El primer nombre clave que recibieron los primeros Corolla fue Serie A40/A50.

En 1982 fue lanzado el Toyota Vista, que no era otra que un Camry ofrecido en sus propias tiendas de distribución.

En 1991 salió el Toyota Scepter, que fue codificado bajo la nomenclatura Camry XV10, para cumplir con los cánones de automóviles de alta gama implementados en Japón, que era de vehículos de mayor tamaño.

En 2012 su versión híbrida se llamó Altis en Japón y Aurion en Australia.

7.      El primero en llegar a México

Camry fue el primer vehículo que comercializó Toyota en nuestro país al vender 95 de ellos en abril de 2002, siendo el 2006 su año más exitoso en suelo mexicano, donde colocó 7,201 unidades.

En total, hasta julio de 2019 se han venido en México 64,844 Camry.

8.      El más recomendado

Según Kelly Blue Book, “el 92% de los propietarios lo recomendarían a un amigo”. Ostentó dicho honor de 1987 a 2012.

9.      El tercer Hybrid en México

En 2018 llegó a México Camry Híbrido, el tercer vehículo de la familia HSD (HybridSynergy Drive) en nuestro país, uniéndose a Prius y Prius C. Y ahora ya son 5, al integrarse RAV4 y Corolla.

10.  Potencia ecológica

Camry Híbrido llega como la versión más potente de esta octava generación en México, cuenta con un motor Dynamic Force de ciclo Atkinson que ofrece una potencia máxima de 208 HP, 7HP más que las versiones a  gasolina.

Toyota Camry Híbrido se integra en su versión sustentable a esta octava generación, con lo que ahora se comercializarán 5 versiones: LE, SE, XLE, XLE NAVI y XLE NAVI HV.

Video reseña del Toyota Camry de nueva generación:

Video reseña del Toyota Camry Híbrido:

Deja un comentario