
Para seguir avanzando hacia el futuro de la competencia, CUPRA firmó a Mattias Ekström como nuevo embajador de la marca. El corredor sueco se une a la tribu de CUPRA para dirigir la estrategia de competencia eléctrica de la marca y se convertirá en el piloto oficial de CUPRA e-Racer.
Esta alianza entre la división especial de automóviles de SEAT y el piloto de carreras
sueco encarna el espíritu de la innovación en el deporte de motor. Mientras que CUPRA se sitúa a la vanguardia del mundo de las carreras con CUPRA e-Racer, el primer turismo eléctrico de todos los tiempos, Ekström ha conquistado diversos tipos de competencia, como el Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA, donde fundó su propio equipo.

A partir de ahora, la unión de CUPRA y Ekström con los circuitos abrirá la puerta a la
innovación en los vehículos de carreras. La presentación de Ekström como embajador de la marca se llevará a cabo en el stand de CUPRA en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (IAA).
Un pionero de la competencia Mattias Ekström (Suecia, 1978) fue campeón del Mundial de Rallycross de la FIA, ganó el campeonato DTM en dos ocasiones y obtuvo tres victorias en la Carrera de Campeones.

Con una trayectoria de más de 25 años, ha disputado diferentes competencias de
turismos, rally y karting, es considerado uno de los pilotos más versátiles del mundo.
Dado que CUPRA es consciente que el futuro de la competencia está en utilizar
alternativas de propulsión, los ingenieros de la marca trabajarán junto a Mattias Ekström en las pruebas de CUPRA e-Racer y en el desarrollo de futuros vehículos eléctricos de carreras: “Entrar a formar parte de CUPRA es algo natural para mí. Tras una carrera dedicada al mundo del automovilismo en la que he explorado todos los formatos de motor de combustión, mi deseo era pasar a la competencia eléctrica con CUPRA, pioneros en este segmento desde su misma creación”, afirmó el nuevo e-embajador de CUPRA.
Conectados al futuro Aunque CUPRA e-Racer es el primer ejemplo del potencial de la marca en la competencia eléctrica, es solo una muestra de la capacidad tecnológica de CUPRA: “La estrategia de competencia de CUPRA se va a centrar en la propulsión eléctrica. Vamos a aprovechar la experiencia y el dominio de la innovación que tiene Mattias en el automovilismo para redefinir el futuro de las carreras y elaborar nuevas
experiencias en torno al deporte de motor a nivel global”, indicó Antonino Labate,
director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de CUPRA.
El año pasado, CUPRA presentó el primer turismo de competencia 100% eléctrico del
mundo, CUPRA e-Racer, un auténtico automóvil de carreras que ofrece 300 kW de
potencia continua y hasta 500 kW (680 HP) de potencia máxima. Alcanza una velocidad máxima de 270 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.2 segundos y pasa de 0 a 200 km/h en 8.2 segundos.

Además, durante el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, se presentó el primer modelo desarrollado por la marca, CUPRA Formentor. Este prototipo, que encarna el futuro de la marca, cuenta con un motor híbrido enchufable de alto rendimiento y está equipado con un grupo motopropulsor diseñado para responder a las demandas actuales de rendimiento y eficacia. Su comercialización está programada para 2020 y supondrá el inicio de la electrificación de la marca en el sector de los vehículos comerciales.
Por otro lado, como anticipo, CUPRA mostró recientemente su visión del futuro tras
desvelar detalles exteriores e interiores de un prototipo exclusivo totalmente eléctrico. Se trata de un vehículo de altas prestaciones que combina el perfil de un crossover de cuatro puertas, la estatura de un SUV y la elegancia de un coupé deportivo.

El prototipo de CUPRA y CUPRA e-Racer se exhibirán en el stand de CUPRA en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (IAA).