Novedades del salón de Frankfurt 2019, IAA 2019. Primera parte.

En 2021 la unión europea exigirá un promedio de 95 gms de emisiones contaminantes, los cuales serán sancionados con 90 euros por coche, esto significaría en multas millonarias para las marcas automotrices, por lo tanto,  multas millonarias.

VW ID.3

Volkswagen ha anunciado su cambio de imagen, un nuevo logotipo con lineas más delgadas y en Frankfurt lo ha estrenado con el primer vehículo 100% eléctrico de producción final.

El ID 3 saldrá a la venta en verano de 2020 con un precio estimado de 30,000 euros. Sus dimensiones son 4.26 mts de largo, 1.80 de ancho y 1.55 de alto, dispondrá de tres baterías en tres versiones:
– 45 kw/h con una autonomía de 330 kms.
– 58 kw/h con una autonomía de 420 kms
– 77 kw/h con una autonomía de 550 kms

Cupra Tavascan Concepto

La SUV deportiva que su diseño nos ha dejado impresionados, tendrá 2 motores eléctricos uno en cada eje con un total de 306 hp y tracción integral, un 0 a 100 km/h en 6.5 seg, un autonomía de 450 kms y una bateria de 77 kW/h.

Seat Tarraco PHEV

El primer híbido enchufable de la marca española con los nuevos acabados FR con rines de 19 plgs, se presenta en el IAA2019.
Saldrá con un motor de 1.4 litros de 150 hp y un motor eléctrico de 116 hp, una batería de 13 kW/h y una autonomía eléctrica de 50 Kms.
Su velocidad máxima será de 217 km/h y un 0 a 100 en 7.4 seg.

Seat MII

Un subcompacto eléctrico con un motor de 86 hp y una autonomía de 220 kms.

Todavía no hay precio, pero estima que empiece en unos 20 mil euros.

Lamborghini sian

Uno de los autos más impresionantes del salón de Frankfurt es el primer auto híbrido de la marca italiana.

Lleva un motor V12 con 785 hp y un motor eléctrico de 34 hp alimentado por un supercacitor en lugar de una batería.

Está acoplado a una transmisión de automática de 7 vel, velocidad máxima de 350 km/h, lleva neumáticos de 20” en el frente y de 21” en el eje posterior, sus frenos son de carbono y de este super deportivo solo se fabricarán 63 unidades en honor al año de su fundación de la marca.

Porsche:

Porsche taycan

Otro importante lanzamiento es el primer eléctrico de la marca alemana.

Sus dimensiones son de 4.95 largo y 1.95 ancho, más corto que el Panamera.

Se vendera en dos versiones, una con 635 hp y otra que a pesar de contar con ello su nombre será “turbo” con 761 hp, su tren motriz estará confromado con dos motores y una transmisión de 2 velocidades, algo inédito en un auto eléctrico, su sistema eléctrico es de 800 volts, su velocidad máxima será de 260 km/h y un 0 a 100 km/h en 2.8 seg con una autonomía de 450 kms.

Porsche 718 sypder y Cayman GT4

Los dos nuevos deportivos de la marca incorporan el mismo motor 6 cil boxer de 420 hp @ 7,600 rpm, velocidad máxima de 300 kms/h a un precio de 100 mil euros aproximadamente.

Macan Turbo

El crossover deportivo se renueva incorporando el motor V6 2,9 biturbo con 440 hp a un precio estimado de 106 mil euros.

Cayenne coupé.

Se lanza en ente auto show una nueva versión hibrida enchufable de la SUV más grande de Porsche con 680 hp.

Audi:

AI Trail concept car

Un todo terreno conceptual 100% eléctrico que muestra la versatilidad de la plataforma eléctrica del grupo. Este concepto lleva 4 motores eléctricos, uno en cada rueda, eliminado la necesidad de utilizar elementos mecánicos como una caja reductora o diferenciales, su potencia es de 435 hp en total, su autonomía es de 400-500 kms en uno convencional y de 250 kms en uso offroad, además ofrece un manejo autónomo.

Audi A1 city carver:

El crossover basado en el A1 de nueva generación se presenta oficialmente, su principal cambio es la incorporación de protecciones propias de una SUV en 9 colores disponibles.

Audi RS 6 Avant

La wagon de audi regresa a la gama y regresa más potente que nunca.

Incorpora un motor V8 biturbo de 4.0 litros con asistencia híbrida con una potencia total de 591 hp y 590 lb-ft de torque, transmisión automática de ocho velocidades con tracción total Quattro y un 0 a 100 km/h de 3.6 segundos para una velocidad máxima de 250 km/h o 280 km/h con el paquete dinámico opcional o con el paquete Dynamic Package Plus su velocidad máxima aumenta a 305 km/h , estos paquetes agregan un diferencial central mecánico.

También se presentó el nuevo RS7 que comparte mecánica con el RS6.

Smart eléctricos

La gran novedad que impresionó a muchos, sobre todo a los mexicanos, quienes ya no tenemos a la marca en casa, es la noticia de que Smart sólo vendera autos totalmente eléctricos y nos presentó el lavado de cara del los modelo ForFour 2020 totalmente eléctricos.

El nuevo Smart EQ forfour seguirá siendo de tracción trasera pero con mecánica 100% eléctrica, con una batería de 17 kw/h y un motor de 67 kW con una autonomía aproximada de 100 kms. No sabemos si regresará México próximamente.

Mercedes Benz:

GLB

La nueva SUV familiar de la marca alemanda basada en la plataforma del GLA se presenta oficialmente, mide 4.64 largo y estará disponible en 5 y 7 plazas, y según la versión será de tracción trasera o 4wd, su capacidad de cajuela es de 560 litros y en la mecánica encontramos un motor de 163 hp, otro de 224 hp y el mas deportivo en la versión 35 AMG de 306 hp.

Clase A sedan y Clase B 250e

La clase subcompacta sedan de mercedes benz lanza un plug-in Hybrid con 218 hp en total y una autonomía de 68 kms en modo eléctrico, velocidad máxima de 235 km/h y 0 a 100 km/h en 6.6 segs.

MB EQV 300

La nueva VAN de mercedes benz ahora será elctrica, ofrece una potencia de 204 hp y una velocidad máxima de 160 km/h impulsado por una batería de 90 kW/h y 400 kms de autonomía.

MB GLS

La SUV de tamaño completo ahora mide 5.21 mts, 8 cms mas largo, incluirá asientos tipo capitán o tradicional de 7 plazas. Dos motores diesel disponibles, uno de 286 hp y otro de 330 hp, ademas de una version a gasolina de 8 cil con 489 hp y sistema mild hybrid de 48 volts.

GLE Coupe

Llega la segunda generación de esta SUV con motores diesel de 272 y 330 hp y otra de 435 en versión 53amg y una versión PHEV, mide 4.93 mts de largo y su cajuela tiene una capacidad de 655 litros.

Mercedes benz VISION EQS

Un concepto con visión futurista y que además complementa la visión en general de la industria automotriz de la electrificación. Nos muestra una parrilla frontal con pantalla con 188 leds que definen los faros y línea del cofre, su tren motriz es impulsado eléctricamente y con tracción integral mediante un motor en cada eje, dos en total, una potencia de 475 hp y torque de 760 Nm, alimentado mediante una batería de 100 kW/h y una autonomía de 700 kms. Incluiría una carga rápida de 350 kw al 80 % en 20 minutos, y el interior presenta 3 pantallas y unos asientos configurables, además de la conducción autónoma que ya emos visto años atrás.

Honda E

Este auto rompió con todo lo que pensabamos de Honda en anteriores presentaciones, y ahora la marca japonesa comezará a producir este auto de manera oficial y su precio se posicionará entre 34,800 y 37,800 euros. Habrá dos motores disponlbles de 136 y 154 hp y 315 Nm de torque, una velocidad máxima de 220 kms y tracción trasera, su interior impresiona con pantallas en todo el tablero además de retrovisores de cámara.

Apesar de que en este auto show faltaron muchas marcas como Peugeot, Grupo FCA, Volvo y la mayoría de las japones con excepción de Honda, cada marca presentó varias novedades, y en la segunda parte de este resumen te enterarás de los demás lanzamientos que el IAA 2019 presentó en Frankfurt.

Deja un comentario