
Este fin de semana se llevará a cabo la carrera número 20 de fórmula 1 en la historia del Autódromo Hermanos rodriguez, y la quinta consecutiva desde su regreso después de 23 años de estar sin la máxima fiesta de la máxima categoría de automovilismo.
Aqui te contamos la historia del autódromo hermanos rodriguez en Fórmula 1.

El autódromo fué diseñado en 1955 e inaugurado en 1959 por el ingeniero Oscar Fernandez Gómez Daza, pertenece al gobierno de la Ciudad de México el cuál es administrado por OCESA mediante un permiso administrativo temporal revocable exclusivo que vence en agosto de 2021.

En un principio, este circuito se llamaría Autódromo Magdalena Mixhuca, sin embargo en 1973 se cambió a Autódromo Hermanos Rodriguez en honor a los hermanos Ricardo y Pedro Rodriguez, quienes fueron pilotos de esta máxima categoría en los años 60 y que además disputaron el Primer Gran Premio de México en 1962. Esta carrera no fué parte del campeonato de Fórmula 1, pero se realizaron 8 carreras del campeonato los años siguientes.
Despúes de esos ocho años, no se disputó la fórmula 1 en nuestro país en el periodo 1971- 1985, se reanudó en siete carreras en el periodo 1986 -1992, y no fué hasta 2015 que la fórmula 1 regresó a nuestro país.

Este 2019 fué crucial para el Gran Premio de México, ya que pudo haber sido la última carrera de esta categoría debido a que el gobierno federal de México había decidido ahorrarse los gastos de operación del evento más importante del automovilismo en México, sin embargo una sociedad de empresarios consiguió renovar el permiso mediante una inversión privada, para poder permitir que dicho evento se realizara los próximos tres años con opción a renovarse otros 2, en total, podriamos tener el Gran Premio de México durante otros cinco años más a partir de 2021.

Durante estos más de sesenta años de haberse inaugurado el circuito ha recibido algunos cambios, de los cuales los principales son: la gran mejora del pavimento, la eliminación del peralte de la ahora curva Nigel Mansell, modificación de la curva Moises Solana, la incoporación de la zona del foro sol, además de construcciones adicionales.

El primer piloto en ganar un Gran Premio de México fué Jim Clark con el equipo Lotus-Climax en 1963. En la carrera de exhibición de 1962, el piloto mexicano Ricardo Rodriguez sufre un accidente fatal quitándole la vida. Nunca ha ganado un mexicano una carrera en este circuito.

El circuito tiene una longitud de 4.3 kilómetros con 17 curvas, la recta principal tiene 1.2 kilómetros de longitud alcanzando una velocidad promedio de 328 km/h.
El Gran Premio de México 2019 se disputará este 27 de octubre al mediodia.