César Omar, 23 de Enero 2020.
En la sultana del norte, Monterrey Nuevo León, México, Chevrolet presentó uno de los productos más esperados de los próximos meses, el Chevrolet Onix 2021, el cuál estará disponible a partir del mes de febrero, se ofrecerá en tres versiones LS, LT y Premier, con destacado diseño exterior, y equipamiento único que lo colocarán como la mejor opción en el segmento.

La apuesta de la marca de revolucionar el segmento de los subcompactos, con una propuesta de valor inigualable, con la nueva generación de motores turbo, conectividad total y un alto nivel de seguridad en todos los paquetes, ha sido lograda con éxito.
Motores:
Versiones LS y LT:
1.0L turbo
114 hp @5,500 rpm
120 lb-pie de torque @4,500 rpm
Transmisión automática de 6 velocidades o manual de 5 velocidades.
Versión Premier:
1.2L turbo
130 hp @5,500 rpm
141 lb-pie de torque @4,000 rpm
Transmisión automática de 6 velocidades.
Su dirección es electro-asistida y la suspensión delantera es tipo McPherson.
Equipamiento exterior:

La iluminación es de luces LED delanteras y traseras, faros de halógeno con proyector, incopora rines de 16” y un diseño con líneas estilizadas que le dan una apariencia atlética, además de que contribuyen a la reducción de ruido.
Equipamiento interior y conectividad:

La versión Premier de este sedán subocompacto estará disponible en combinación bitono, con colores negro y maple forrados en leatherette. Los asientos delanteros son de una sola pieza, cómodos y flexibles, con apariencia deportiva. Los asientos traseros son abatibles 60/40 para dar versatilidad de carga y la cajuela tendrá una capacidad de 469L.
Chevrolet Onix incoporar la última generación del sistema de infoentretenimiento Chevrolet, que a partir de la versión LS con transmisión automática, incluye una pantalla táctil de 7” perfectamente integrada al panel de instrumentos, además de Android Auto, Apple CarPlay, conexión Bluetooth para dos dispositivos de manera simultánea y puertos USB delanteros, así como en la segunda fila para carga, y en la versión Premier, ofrece cargador inalámbrico. Además, tiene conectividad con la aplicación MyChevrolet App, con la que los usuarios podrán encender su auto de forma remota, ajustar los seguros, encender las luces y utilizar el claxon, así como consultar su ubicación en cualquier momento, todo desde su teléfono inteligente.

Seguridad:
Chevrolet Onix está diseñado para ser un referente en temas de seguridad, contará con 6 bolsas de aire, frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), asistente de frenado en pendientes (BA), sistema de estabilidad StabiliTrak, cámara de visión trasera, sensores de reversa, así como alarma y seguros automáticos sensibles a la velocidad. Cuenta también con una estructura reforzada que incluye barras laterales de protección para minimizar riesgos en impactos y ofrecer mayor protección a los pasajeros.
Para reafirmarse como el vehículo más conectado de su segmento, Chevrolet Onix estará equipado con OnStar 4G LTE, el exclusivo sistema que ofrece servicios de asistencia personalizada las 24 horas, los 7 días de la semana, para atender emergencias, proyectar navegación GPS en la pantalla del vehículo, consultar la ubicación del auto desde el celular, así como un hotspot de Wi-Fi integrado que permite conectar hasta 7 dispositivos, con alcance de hasta 15 metros afuera del auto.
Chevrolet Onix también considera la personalización, por lo que ofrecerá más de 35 accesorios y 6 kits pre-armados (mascotas, aventura, sport, platino, lux y de protección) que responden a necesidades de perfiles distintos.
Chevrolet Onix estará disponible a partir de febrero en los Distribuidores Chevrolet del país con los siguientes precios:
- LS TM: $239,900
- LS TA: $259,900
- LT TM: $269,900
- LT TA: $282,900
- Premier: $299,900
El nuevo chevrolel Onix es Fabricado en México en la planta de General Motors en la ciudad de San Luis Potosi, tanto como para mercado nacional como de importación.
En resumen, a manera personal, es un gran producto que chevrolet había tardado en traer al mercado mexicano, ya que sus críticas de modelos anteriores en cuanto a seguridad y estructura se convirtieron en un tema mediático, con este modelo, la marca americana reafirma su compromiso con sus consumidores y puede atraer nuevos clientes sin lugar a dudas. ¿Recomendable?, Sí, sólo hay que esperar que el motor de 3 cilindros turbo sea confiable y duradero, y no sea un dolor de cabeza en mantenimiento.
¿Que te parece el Chevrolet Onix?
Video: