César Omar, 28 de Enero 2020.
La marca coreana Kia, ha traido a México la nueva seltos, una SUV que suma a su gama en este segmento entre Soul y Sportage, por si faltaran más SUV que ofertar, pero, ¿vale la pena?
La nueva Kia Seltos es nombrada así en inspiración a la mitología griega, “Celtus” el hijo de Hércules.

Dejando atras el romanticismo, esta nueva Seltos ofrece un diseño atractivo con luces diurnas de LED que se extienden en la parrilla frontal, su diseño un tanto arriesgado con unos faros principales divididos en dos partes además de unos faros de niebla de LED en versión GT Line o de proyección en la versiones de entrada EX o EX PACK.
En la parte trasera su diseño no es tan arriesgado pero deja ver su inspiración un tanto asiatica con calaveras led o halógenas según la versión, además de un detalle que simula escapes deportivos.
Sus rines de 17 pulgadas de la versión GT Line tienen un detalle con un centro en color rojo que simula un tornillo central inspirado en autos de carreras, además de detalles en rojo en todo el vehículo.

En el interior nos llama la atención un elemento que sobresale del tablero desde el cluster de instrumentos hasta la pantalla de infoentretenimiento, un rectángulo que desde afuera tambien se nota, la pantalla incopora Android Auto y Apple car play, puede ser de 8 o de 10.25 pulgadas según la versión.
La versión tope de gama incopora cargador inalámbrico, aire acondicionado automático de una zona, una pantalla de 7 pulgadas en el cluster de instrumentos, una salida USB para los ocupantes de la fila trasera, además de color bitono en la carrocería.
La Seltos ofrece dos motorizaciones, el 1.6 lts de 121 hp y 111 lb-ft de torque con opción a transmisión manual o automática de velocidades, y la versión GT Line ofrece un motor de 1.4 lts Turbo con 138 hp y 179 lb-ft de torque, acoplado a una transimisión automática de doble clutch de 7 velocidades.
A continuación los precios:
1.6L EX MT: $342,900
1.6L EX AT: $359,900
1.6L EX Pack: $399,900
1.4T GT Line: $425,900
(Precios sujetos a cambios sin previo aviso)
La lista de sus rivales es muy extensa pero su precio está en el rango de las mejores del segmento como Honda HR-V, Suzuki Vitara, Nissan Kicks, Seat Arona, Hyundai Creta, Ford Ecosport, Mitsubishi Eclipse Cross, etc.
Hay quienes la comparan con Mazda CX-30, sin embargo la japonesa eleva mucho su precio, y su potencia y desempeño es muy superior, sin olvidar su refinamiento y calidad de marcha.
En conclusión es una camioneta atractiva con un diseño que puede ser controversial, inentendible para muchos, amada por otros, su espacio no es muy amplio (algo que sinceramente esperábamos), el quemacocos sólo se ofrece en la versión EX Pack (algo que nos recuerda a Vitara All Grip donde tambien desaparece el quemacocos), y no se ofrece en la version Turbo, le falta el freno de mano eléctrico y dos zonas de aire acondicionado. Sin embargo su precio es muy promedio en el segmento, y su motor turbo genera atención para un manejo ágil, algo que logra con facilidad.
Video: