Nuevo Seat León, el más avanzado hasta ahora, se presenta oficialmente.

En las instalaciones de Martorell es presentado al mundo la cuarta generación del León. La marca española marca una nueva etapa con nuevos modelos con motores más eficientes, dinámicos y mayor conectividad con un diseño cada vez más atractivo.

2,2 millones de unidades vendidas del referente deportivo del segmento afirman el éxito del Leon, y con este nuevo lanzamiento con una inversión de desarrollo de 1,100 millones de euros, se pretende continuar su liderazgo que españa ha tenido durante los últimos tres años como el modelo más vendido de la marca.

Construido sobre la plataforma MQB Evo, el nuevo SEAT León se ha diseñado y desarrollado en el Centro Técnico que SEAT tiene en su fábrica de Martorell en Barcelona, la producción comienza en Enero 2020 y se empezará a comercializar en el primer semestre del mismo año.

El nuevo SEAT León trae consigo una gran evolución en el diseño, con elementos que le otorgan madurez además de elegancia y deportividad combinados, tanto el exterior como en el interior.

La innovadora tecnología de iluminación que incluye luz ambiental envolvente, luz trasera que recorre todo el ancho de la carrocería, luces intermitentes dinámicas, faros Full LED y luces de bienvenida, le suman caracter y expresa su capacidad en tecnologia.

El Leon seguirá ofreciendo la carrocería SportsTourer el cual incoporará tracción integral 4Drive de Seat.

Nuevos motores para el Seat Leon:

Por primera vez, el nuevo felino incopora a su gama motores a gasolina (TSI) de 3 cilindros de 1.0 litros de desplazamiento que ofrecerán potencias de 90 y 110 caballos.

Las siguientes versiones ofrecerán los motores de 1.5 litros con potencias de 130 y 150 caballos con un sistema de gestión activa de cilindros.

Estos motores mencionados utilizan un proceso de combustión de ciclo Miller y un turbocompresor de geometría variable, con lo que aumentan su eficiencia en hasta un 10%.

Con combustible Diesel se ofrecerán los motores 2 litros TDI con opción a transmisión manual con 115 caballos de potencia, y con 150 caballos de potencia podremos elegir entre transmisión manual o automática DSG con sistema de tracción 4Drive.

Los motores a Gas Natural Comprimido (TGI) son de 1.5 litros con una potencia de 130 caballos, alimentado con tres tanques con una capcidad neta de 17.3 kgs, la cual ofrece una autonomía de 440 kms, además tiene un sistema híbrido de GNC y gasolina que cambia automáticamente en caso de que los tanques de gas estén vacios.

Nuevos motores Híbridos:

El nuevo SEAT León también incluye ahora la tecnología de micro hibridación o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI), que permite alcanzar unos niveles de eficiencia aún más altos, y disponen, al igual que los motores TGI, de la etiqueta ECO de la DGT.

Disponible con los motores de gasolina 1.0 TSI de 110 CV y 1.5 TSI de 150 CV, el nuevo León eTSI combina la tecnología de micro hibridación de 48 V con el motor de combustión, que aporta una mayor eficiencia. Esta mecánica está asociada a una transmisión de doble embrague en lugar de la manual.

Esta tecnología utiliza un generador de arranque y una batería de iones de litio de 48 V, y permite al nuevo León circular en punto muerto con el motor apagado en algunos escenarios de conducción, recuperar energía al frenar, y dar apoyo al motor con la asistencia eléctrica, obteniendo así un plus en eficiencia nunca visto en las anteriores generaciones.

Asi mismo se incopora una versión Híbrida enchufable PHEV (eHybrid) con el motor a gasolina de 1.4 TSI y un motor eléctrico alimentado mediante unas baterias de iones de litio con capacidad de 13 kWh ofreciendo una potencia conjunta de 204 caballos o 150 kW. Ofrece una autonomía de 60 kms en modo eléctrico.

Conectividad a otro nivel:

El nuevo León es el primer automóvil completamente conectado de SEAT: Ofrece un nuevo digital cockpit, conectividad dentro del vehículo (Full Link que incluye Android Auto y AppleCarPlay inalámbrico; funciones y servicios en línea) y conectividad fuera del vehículo (SEAT CONNECT), en el cual se puede acceder desde fuera del vehículo a todos los datos disponibles como los datos de conducción, posicion de estacionamiento además de controlar la carga de las versiones Híbridas y el aire acondicionado.

El Seat más seguro jamás creado:

Además de incoporar los sistemas de seguridad regulados en europa, el nuevo Seat León ofrecerá seguridad a un nuevo nivel, entre ellos se encuentran los sistemas de asistencia al conductor ADAS que incluyen el control dinámico del chasis, control adaptativo de la velocidad de crucero predictivo ACC y el asistente de emergencia 3.0.

Deja un comentario