La contingencia del Coronavirus es tan grande que los organizadores del Auto Show de Ginebra decidieron cancelar el evento. Así que algunas de las marcas decidieron realizar sus presentaciones de forma virtual en sus plataformas de medios.

Audi fué una de ellas, y en esta ocasión nos ha presentado el nuevo Audi A3 2021 en su cuarta generación, el nuevo compacto hereda el nuevo rostro de marca alemana además de un incremento en su dosis de tecnología y conectividad.
Está basado en la plataforma MQB de grupo Volkswagen, sus dimensiones crecen, es 30 mm más largo, su altura total es de 1.43 mts, y la distancia entre ejes de 2.64 mts.
Diseño:

Su frente es más afilado con una gran parrilla Single Frame y acabado tipo panal, complementado el frente con unos faros con nueva tecnología Matrix LED y unas tomas de aire para la versión S-Line.

En esta nueva generación desaparece la versión de tres puertas, de esta manera la carrocería Sportback con cinco puertas será la única disponible así como la sedán que será presentada en unos meses.
Interior:

El nuevo interior del A3 2021 es más asimétrico y dirigido más directamente al conductor, con la incorporación del Aud Virtual Cockpit y una pantalla de infoentrenimiento más grande de 10.1″, red LTE con WiFi, Google Earth 3D, mientras que el sonido estará a cargo de un sistema Bang & Olufsen.

El equipamiento incorpora un Head Up Display, cargador inalámbrico, iluminación ambiental, memorias de climatización y asientos para seis conductores.

Una de las novedades del nuevo compacto de los cuatro aros es el uso de nuevos materiales para los asientos, hechos a partir de botellas de PET recicladas, además de unirse con los materiales tradicionales de aluminio cepillado o carbón.
Motores:

En el apartado mecánico habrá tres motores disponibles, dos TDI de 2.0 lts con 115 y 150 caballos de potencia, y uno a gasolina de 1.5 lts y 150 caballos de potencia, todos con tracción delantera y acoplados a una transmisión manual de seis velocidades o una automática de doble clutch de siete cambios.

Posteriormente habrá versiones con motores más potentes e incluso una con tracción integral, además de las obligadas versiones con baterias e impulsores eléctricos.
La suspensión podrá ser adaptativa opcional.
Precios pará México.

En Europa se inicia la preventa en este mes de marzo, mientras que para México estará disponible hasta principios de 2021.
Su precio empieza en €28,900 euros ($ 627,000 pesos).
Sus competidores son el nuevo BMW Serie 1 y el Mercedes-Benz Clase A.
