Empresa china desarrolla una batería de 2 millones de kilómetros.

Uno de los mayores problemas de las baterías de los autos eléctricos es la degradación y la garantía de las celdas, además de que el uso del cobalto empieza a ser un problema para extraerlo de las pocas minas de donde se extrae, además de que el uso de este mineral incrementa de manera importarte el costo de fabricación.

Así que la empresa china Contemporary Amperex Technology Ltd. (CATL) fabricante de baterías para autos eléctricos y proveedor de Tesla, Volkswagen y BMW, entre otros, ha desarrollado una nueva tecnología de baterías de ferrofosfato de litio, que podría reducir el uso del cobalto, una de las primeras ventajas.

Otra gran ventaja es la longevidad de la batería, ya prometería una durabilidad de 1.6 millones de kilómetros o un millón de millas, y una caducidad de 16 años.

Además podría dar el paso a la nueva ingeniería del paquete de celdas, ya que se desarrolló un nuevo concepto, el “cell to pack” que cambia la arquitectura de los módulos de celdas en las baterías sin separaciones otorgando una continuidad, en la cual ayudaría a reducir en un 15% el espacio utilizado y podría aumentar su eficiencia en un 15%.

La marca Lexus ya ha anunciado su primer modelo con estas características, el UX 300e, con una garantía de un 1 millón de kilómetros o 10 años, una autonomía de 300 kilómetros homologados mediante el protocolo WLTP.

Lexus UX 300e

Esta SUV es la primera de la marca con tren motriz totalmente eléctrico, y del grupo toyota. Ofrece una potencia de 200 caballos y 221 lb-ft de torque.

Habría que esperar cuando estará disponible esta tecnología en la marca con más expectativas como Tesla, que se rumorea que la giga factoría de Alemania sea la primera en armar los Tesla con esta nueva tecnología y que podría reducir el precio al público de sus modelos.

Tesla Model Y

En ese sentido, el presidente de CATL, Zeng Yuqun, se dijo listo para producir en cuanto las marcas hagan su pedido.

Deja un comentario