Nueva Nissan Ariya, la primera crossover eléctrica.

Al filo de las 12 de la noche hora del centro de México, Nissan reveló su primera Crossover eléctrica, Nissan Ariya desde Yokohama, Japón.

Con ello, la marca nipona marca un hito en su plan de transformación Nissan Next, materializando la nueva visión de la compañia; enriquecer la vida de las personas.

Makoto Uchida, CEO de Nissan comenta: “Creamos Nissan Ariya como respuesta a las aspiraciones y necesidades prácticas de los consumidores actuales”.

El plan de la marca con sede en Yokohama es presentar 12 nuevos modelos en los próximos 18 meses, y esta nueva Crossover demuestra el compromiso que la marca tiene con los consumidores cumpliendo sus necesidades actuales; mayor tecnología electrificada, autónoma y conectada.

Nissan Ariya significó un gran trabajo de diseño, desde la nueva plataforma eléctrica hasta el nuevo logotipo de la marca que presentó en el marco de la presentación de esta nueva crossover.

Nissan Ariya

Con un tren motriz 100% eléctrico, Nissan Ariya promete una potente aceleración y una conducción suave y silenciosa.

Prestaciones

Esta nueva crossover eléctrica existirá en dos opciones de tracción, 2WD y 4WD (e-4ORCE) con dos motores eléctricos, que ofrece una conducción segura en cualquier tipo de terreno o clima, y a la vez una potencia al nivel de un vehículo deportivo.

La potencia del motor va desde los 160 kW a los 290 kW en cuatro diferentes opciones, y se combinan con dos tipos de baterias, una de 65 kWh y otra de 90 kWh. En cuanto al torque, sus motores ofrecen 300 Nm, 560Nm y 600 Nm.

La autonomía depende de la motorización, las baterías de la versión, y del estilo de conducción, que cubren desde 450 hasta 580 kms.

Siguiendo con la visión de conducción confortble, ofrece el sistema de asistencia al conductor ProPilot 2.0 que conocimos en el Leaf, que incluye el conocido e-Pedal, que ofrece una conducción tipo “monopedal” y estacionado remoto.

Seguridad y conectividad

En cuanto a seguridad incorpora el sistema Nissan Safety Shield, que incluye, el Monitor Inteligente de Visión Periférica (I-AVM), la Alerta de Colisión Frontal (FCW), y el Frenado Inteligente de emergencia.

La visión de conectividad ayuda a que la interacción hombre-maquina sea más sencilla con la incorporación de Alexa de Amazon que simplifica las tareas de los usuarios.

Espacio y plataforma

Gracias a la nueva plataforma EV del Ariya, el espacio interior se pudo optimizar, empezando con la posición del motor frontal, que fue posible adelantar un poco, lo cual significó que automáticamente el tablero de instrumentos también pudo colocarse más adelante y así aprovechar el espacio para los ocupantes.

De la misma manera, con el piso plano, los asientos Zero Gravity, y una consola central ajustable, esta crossover permite un gran espacio interior y confort.

Dimensiones:

El Nissan Ariya tiene 65 mm más de distancia entre ejes y es 95 mm más corta que la actual Nissan X-Trail.

Longitud4,595 mm
Amplitud1,850 mm
Altura1,655 mm
Peso (dependiendo del modelo y equipamiento)1,900 kg – 2,200 kg
Distancia entre ejes2,775 mm
Capacidad de equipaje466 L (2WD) / 408 L (AWD)
Tamaño de las llantas (delantera y trasera)235/55R19 255/45R20 (disponible como opción)

Versiones:

En total, Nissan Ariya ofrecerá cuatro versiones.

  Ariya (2WD)Ariya (AWD)
Capacidad estimada de la batería, sujeta a homologación65 kWh (nominal) 63 kWh (usable)90 kWh (nominal) 87 kWh (usable)65 kWh (nominal) 63 kWh (usable)90 kWh (nominal) 87 kWh (usable)
Salida160 kW178 kW250 kW290 kW
Torque300 Nm300 Nm560 Nm600 Nm
Aceleración (0-100 Km)7.5 sec.7.6 sec.5.4 sec.5.1 sec.
Velocidad máxima160 kph160 km/h200 km/h200 kph
Autonomía estimada Basado en el ciclo WLTC de Japón; sujeto a homologaciónHasta 450 kmHasta 610 kmHasta 430 kmHasta 580 km

Deja un comentario