Como cada año, Toyota de México comparte sus resultados y sus objetivos del año a través de Toyota Talks, y especialmente en este 2020 nos interesa conocer sus expectativas para finales de este mismo año que ha golpeado fuertemente a la economía mundial, pero en específico a la industria automotriz.
La marca japonesa esperaba ventas por más de 100,000 unidades para 2020, pero debido a la contingencia, esta expectativa se redujo a 75,000 unidades, para 2021 todavía se espera que las ventas sean igual o mejores que este año.
Toyota de México, ha realizado diversas operaciones especiales para combatir la crisis debido a la pandemia, destacan algunas de ellas como el apoyo con alimentos a los médicos que realizan labores durante días sin descanso para atender a los pacientes, esto significa trabajo e ingresos para diversos restaurantes que bajaron sus niveles de ventas en la cuarentena ante el Covid-19, y por primera vez, el programa de Responsabilidad Social de la marca, “Toyota Conduciendo un México Mejor”, buscará que su convocatoria esta vez apoye programas que busquen soluciones en las comunidades más vulnerables ante la contingencia por Coronavirus en México.
Otra de las acciones de Toyota de México es detener la producción de vehículos en sus plantas de Baja California y de Guanajuato para dedicarse a fabricar mascarillas útiles para el combate ante los contagios de esta mortal enfermedad, traslado de pacientes con infecciones leves, logística de equipo médico entre otras que hacen de Toyota una marca preocupada por el bienestar de las personas, y otra de las más relevantes, es la extensión de crédito durante la contingencia, y descuentos especiales para médicos en la adquisición de un Toyota.
Actualmente la producción de las plantas está al 80%.
Preocupados por el trabajo del personal de ventas de la red de distribuidores de Toyota, se desarrolló un micrositio de ventas en linea “YoMeQuedoEnCasa”, que ahora cambiará de nombre a “Impulso Toyota”, con esto se impulsó de manera express la venta de autos y evitar que afectara de manera exponencial a la industria.
Con este micrositio, durante los primeros siete meses del 2020 se vendieron 43,549 unidades, se estima que casi el 50% se realizaron a la distancia mediante este micrositio.
De este total, 6,537 unidades fueron híbridos, los cuales representan el 15% de las ventas totales, Toyota se mantiene líder en ese renglón gracias a los 5 distintos modelos que ofertan en diversos segmentos encabezados por el icónico Prius que cumple 10 años en México.
Entre los cinco modelos más vendidos de Toyota de México están; como primer lugar lo vuelve a ocupar “La Indestructible” Hilux con 6,746 unidades, seguida de RAV4 con 6,491 unidades, Corolla con 4,537, Yaris Sedán con 3,796 y Avanza con 3,622 unidades.
Así mismo, se adelantó que en los próximos meses llegarán cambios de año modelo 2021, varios de estos con interesantes mejoras para la familia Yaris, Hilux, Camry y Supra, les estaremos informando conforme tengamos más noticias específicas.
Entre lo que podemos adelantar, es la actualización de Rav4 con Toyota Safety Sense, que sera armada en Canadá, además de que los modelos que serán armados en Norteamérica para México traerán TSS, además de el arribo de la nueva Toyota Sienna a inicios de 2021.