
Uno de los mejores sedanes que existen en el mundo, es el Clase S de Mercedes-Benz, el cuál nos tiene acostumbrados a presentarnos grandes innovaciones que definen el futuro de la industria automotriz en cada uno de sus elementos.
Este post puede ser un poco largo, pero te garantizamos que no te vas a perder de nada de las incontables novedades del nuevo Clase S.

Para diseñar el nuevo sedán de lujo, la marca alemana tomó en cuenta los cinco sentidos del ser humano, creando una experiencia sensorial extraordinaria para cubrir todas la necesidades y preferencias del conductor y los pasajeros a través de la segunda generación de MBUX (Mercedes-Benz User Experience), entre los que destacan las cinco pantallas algunas de OLED, visualizador 3D para el conductor, un nuevo Head-Up display con realidad aumentada, que muestra flechas de dirección animadas para girar el auto hacia tu destino en sincronía con el sistema de navegación entre otros.

Otros elementos que suman valor a la experiencia, es la incorporación de cámaras en la unidad de mando en el techo, que interpretan los gestos del conductor como la orientación de la cabeza o movimiento de sus manos, para reaccionar activando funciones específicas, como abrir la persiana de la ventana trasera cuando el conductor voltea hacia atrás sobre su hombro.

La iluminación activa ambiental con 250 LED está conectada a los sistemas de asistencia del vehículo y se iluminan en función de las advertencias, además de confirmación visual de acciones de ajuste de la climatización al decir “Hey Mercedes”.

Las siguientes novedades tienen que ver con la seguridad, y es que Clase S de Mercedes-Benz fue pionero en utilizar el control de estabilidad en la tercera generación de Clase S W140, después de haber sido desarrollado junto con Bosch en 1995, así que esta vez nos sorprendió con algo que alguna vez nos preguntamos, ¿Por que no inventan una bolsa de aire para los ocupantes traseros?, y hoy Mercedes-Benz lo hace realidad, una bolsa de aire frontal para la segunda fila, aunque solamente estará disponible para las versiones más largas, además de otra bolsa de aire lateral para los ocupantes delanteros ubicada entre los asientos del conductor y copiloto.

Otra novedad de seguridad es la protección adicional ante un choque lateral, PRE-SAFE, que consiste en un sistema que levanta el vehículo en décimas de segundo con su sistema E-ACTIVE CONTROL (que puede elevar el vehículo hasta 80 mm), para aumentar la integridad de los ocupantes ante una inminente colisión lateral.

Uno de los problemas de los sedanes grandes, es el gran diámetro de giro por su tamaño, pero Mercedes-Benz lo resolvió integrando una dirección en el eje trasero con un máximo de 10 grados, reduciendo el diámetro de giro hasta dos metros.

En cuanto a las asistencias a la conducción, el Clase S es una boutique con todo lo que ya existe en lo autos de alta gama, como la detección de peatones, asistente para señales de tráfico, detector de cambio de carril con asistente, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de maniobra evasiva, asistente de estacionamiento, y entre lo más destacado es el DIGITAL LIGHT, un sistema de proyección luminosa que proyecta señales de seguridad como advertencias de la existencia de peatones, advertencias de zonas de construcción, además de iluminación MULTIBEAM LED de 84 LEDS para la precisión de la distribución de la luz emitida hacia la carretera, señalización y conductores para evitar deslumbramientos.
Con el equipamiento de DRIVE PILOT, el Clase S ofrecerá una conducción autónoma de nivel 3, es decir, el auto puede conducir de forma autónoma pero sigue siendo necesario un conductor si el vehículo lo solicita, si embargo, el asistente de estacionamiento INTELLIGENT PARK PILOT es de nivel 4, que permite estacionar el auto sin la intervención del un conductor.

Otro aspecto que debería considerarse como equipamiento de seguridad, es el comfort, algo que el Clase S también tuvo muy presente con el ENERGIZING COMFORT, que adapta el vehículo según las condiciones del conductor mediante los programas del ENERGIZINF COMFORT, para crear ambientes agradables para el conductor, el sistema ajusta parámetros como el masaje de los asientos, las vibraciones del sistema de sonido Burmester, climatización y la iluminacion.

La climatización fue mejorada en favor de la insonorización, potencia de calefacción y frío, además del ENERGIZING AIR CONTROL, un sistema de filtrado de partículas y sustancias nocivas del exterior con un filtro de carbón activado.
El sistema de sonido del Clase S tiene tres opciones, el estándar de 125 watts con 9 bocinas, o el sonido firmado por Burmester con 15 bocinas y 710 watts, y el Burmester High-End 4D, de 1,750 watts con 30 bocinas y ocho convertidores electrodinámicos, ubicados en el respaldo de cada asiento para complementar la vivencia acústica del la sonoridad 4D.
El interior del sedán de lujo es una revolución digital-analógica, con la integración de sus cinco pantallas, desde el clúster de instrumentos de 12.3 pulgadas, la pantalla central táctil de 11.9 o 12.8 pulgadas, las pantallas para la segunda fila de 11.6 pulgadas y la tablet MBUX opcional de 7″.

El software del sistema MBUX se puede actualizar completamente con las novedades más actuales, como la visualización del conductor, los sistemas de asistencia al conductor, y sistemas de iluminación.
Con asistente MBUX es posible controlar tu casa mediante el concepto, Smart Home, el cual permite conectar dispositivos caseros como las lámparas de tu casa, la calefacción etc, para controlarlos desde tu Clase S con tan sólo decir: “Hey Mercedes, conecta la luz del garaje. Llegaré a casa dentro de diez minutos.” “De acuerdo, conecto la luz en el garaje.”, un asistente jamás visto en un vehículo.
En las novedades del tren motriz, la marca anunció que llegará una versión híbrida enchufable para 2021, pero por el momento sólo estarán disponibles cinco motorizaciones, entre los que destacan dos a gasolina de seis cilindros con 367 o 435 caballos de fuerza, con 500 y 520 Nm de par motor, acoplado a una transmisión 9G-TRONIC, y un sistema micro híbrido de 48 v que otorga 250 Nm de par motor adicionales. Además, la red de 48 volts es aprovechada por sistemas de alto consumo, como la bomba de agua y el compresor del aire acondicionado.
También estarán disponibles tres motores Diesel de 286 o 330 caballos de potencia con 600 o 700 Nm de par motor.

Con respecto a su generación anterior, este sedán creció 54 mm de largo, y 71 mm de distancia entre ejes en la versión corta; y en la versión larga, creció 34 mm de largo y 51 mm de distancia entre ejes.