
En el marco de la presentación de Jeep Grand Wagoneer, la marca americana de vehículos todoterreno anuncia el lanzamiento de una versión híbrida enchufable del Wrangler, una versión que llevará el nombre de 4Xe.
Tren motriz
Su tren de propulsión será integrado por un motor a gasolina turbo de 2.0 litros de desplazamiento de cuatro cilindros, y dos motores eléctricos con un paquete de baterías de 400 volts con capacidad de 17 kWh y 96 celdas, en total el sistema entrega una potencia de 375 caballos, un torque de 470 lb-pie y alrededor de 40 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, todo acoplado a una transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades.
La tecnología del motor a combustión es de inyección directa y el turbo es de doble entrada y baja inercia montado directamente en la cabeza del cilindro, con un dedicado circuito de refrigeración del turbo.

El primer generador de energía reemplaza al alternador en el motor, y está conectado a una correa a la polea del cigueñal que gestiona el sistema start stop, al mismo tiempo que genera la electricidad para recargar las baterías de níquel, manganeso, cobalto (NMC) y grafito.

Y un segundo generador está ubicado en la parte delantera de la caja de transmisión y reemplaza al convertidor de torque y dos embragues trabajan para distribuir la fuerza y el torque procedentes del motor eléctrico y del motor de gasolina. El primero, un embrague doble ubicado entre ambas unidades permite impulsar al Wrangler en modo eléctrico cuando está abierto. Cuando está cerrado, tanto el motor de gasolina como el eléctrico entregan torque a través de la transmisión automática.

Las baterías están instaladas bajo la segunda fila de asientos con fácil acceso, y este paquete de baterías cuenta con sistema de enfriamiento y calentamiento para ofrecer un óptimo rendimiento.
Todo el sistema eléctrico, está protegido y sellado contra agua, el Wrangler 4xe tendrá una capacidad de vadeo de 76 centímetros.

La electrificación de Wrangler contribuye a un manejo silencioso, de cero emisiones, mejor rendimiento de combustible y además de que el torque instantáneo de los motores eléctricos proporcionará un gran control en manejo todoterreno.
El objetivo a futuro es ofrecer una opción de electrificación en todos su modelos identificados por el distintivo 4Xe, “Nuestros vehículos 4xe serán los más eficientes, responsables y capaces que la marca jamás haya producido”, señaló Christian Meunier, responsable global de la marca Jeep – FCA.
Lo mejor de todo, es que esta variante híbrida conectable, estará disponible a nivel global, desde su planta de Toledo en Ohio Estados Unidos.
Modos de operación del sistema hibrido

El Jeep Wrangler 4xe cuenta con tres modos de operación del sistema híbrido, denominados E Selec.
El modo Híbrido utiliza el motor eléctrico cuando el motor a gasolina llega a bajas revoluciones.
En el modo Eléctrico (EV), sólos se utiliza la energía eléctrica, pero si la carga llega a su mínimo y el conductor requiere más torque (por ejemplo, al pisar a fondo el acelerador), se activa el motor de gasolina.
El modo eSave prioriza la utilización del motor de gasolina, reservando la batería para cuando su uso resulte necesario.
Para optimizar el uso de los modos E Selec, es posible monitorear el sistema desde la pantalla UConnect.
Híbrido todoterreno

Sus capacidades todoterreno del Wrangler no están comprometidas, incluso la prioridad del uso eléctrico es en estas condiciones, ya que es posible activar los modos EV en 4Lo, de esta manera se aprovecha el torque inmediato de los motores eléctricos y no será necesario revolucionar el motor a gasolina para que las ruedas giren y se hagan picos de potencia con el acelerador a fondo, algo que incluso reduciría los accidentes en actividades off-road.
El nuevo Wrangler 4xe estará disponible en 3 versiones: 4xe, Sahara 4xe y Rubicon 4xe. Los dos primeros están equipados con sistemas de transmisión 4×4 permanentes, ejes delanteros y traseros Dana 44, y caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac con una relación de reductora de 2.72:1.
El Wrangler Rubicon 4xe incorpora el sistema 4×4 Rock-Trac que incluye una caja de transferencia de dos velocidades con una relación de reductora de 4:1, ejes delanteros y traseros Dana 44, bloqueo eléctrico de los diferenciales delantero y trasero Tru-Lok. Al igual que el Rubicon de gasolina mantiene una relación de 77.2:1 y una articulación y recorrido de la suspensión mejorados gracias a la ayuda de la desconexión eléctrica de la barra estabilizadora.
El Jeep Wrangler 4xe estará disponible en diez colores, incluyendo la tonalidad del híbrido enchufable “Electric Blue”, con emblemas exteriores y costuras en contraste negro.
Jeep Renegade 4xe and Jeep Compass 4xe
Esta tecnología electrificada estará disponible para los modelos Renegade y Compass 4xe y serán los primeros modelos Jeep híbridos enchufables PHEV, cuentan con motor de 1.3 litros turbo de gasolina que junto a una unidad eléctrica es capaz de rendir 240 caballos de fuerza y una autonomía de 50 kilómetros en modo eléctrico.
Disponibilidad:

Además de ofrecer todos los accesorios de Mopar para los modelos 4xe, también se ofrecerá un cargador de pared para el hogar para vehículos eléctricos de 240 voltios a través de Amazon.com y servicios de instalación de calidad.
Wrangler 4xe estarán disponibles en Europa, China y Estados Unidos a comienzos de 2021, mientras que los Renegade 4xe y Compass 4xe comenzaron a llegar antes a Europa este verano.
2021 Jeep Wrangler 4xe chassis