Nueva Jeep Wagoneer, herencia estadounidense.

La marca con más fanáticos del Off-Road, ha anunciado el regreso de Wagoneer y Grand Wagoneer, pero sin la madera característica del modelo clásico que llegó como modelo 1963 y que dejó de venderse en 1991.

El equipo de diseño de Ralph Gillies, se inspiró en el modelo original, pero con una moderna interpretación del lujo y de la libertas, con un diseño elegante y detalles artesanales con una indiscutible presencia.

La nueva SUV se posiciona como una nueva extensión Premium de la marca ofreciendo una experiencia única, aunque sabemos que el concepto Premiun es sólo un apodo.

Diseño:

Ralph Gillies, jefe de diseño de FCA, pretende posicionar a la Wagoneer como un referente en el mercado de cómo debe ser un SUV Premium, a través de su herencia y su artesania americana.

En el exterior protagonizan las letras Wagoneer tanto en el cofre como en la tapa de la cajuela, por el frente la icónica parrilla con siete barras, una barra LED que abarca desde los faros a lo largo de toda la parrilla y unos LEDS más discretos entre las barras de la parrilla, faros principales de LED bifuncionales con una moldura en madera de teca genuina, un guiño al modelo clásico.

En la parte inferior de la parrilla, se colocaron ganchos de remolque y protectores delanteros.

El lateral de Wagoneer es muy discreto con lineas suaves, complementado con una grandes rines de 24″ con detalles en 3D, además de el nombre Grand Wagoneer acompañado de la bandera americana rindiendo trbuto al origen de la marca.

En la parte trasera, destaca su aspecto robusto con una carrocería más recta y un gran medallón, dejando su espacio a la luces traseras horizontales y discretas, mintras que en la parte baja de la facia se ubica un difusor para mejorar la aerodinámica del vehículo.

El amplio techo panorámico, otorga al Wagoneer un aspecto moderno, y unas barras de techo con detalles en madera teca, un tipo de madera utilizados en yates y propiedades extravagantes.

Interior:

El interior del Wagoneer fue llevado a la máxima expresión de tecnología, espacio y lujo, desde el cristal de gema que recorre todo el panel de instrumentos, montado sobre una estructura de aluminio que se repite en las bocinas, ductos de ventilación y palanca de cambios, además de una incrustación 3D de madera de sicómoro tratada térmicamente y la palabra Grand Wagoneer inscrita en aluminio en el lado del copiloto.

El techo es tapizado piel de ante premium reciclable fabricado a base de microfibras, los tapetes son de material reciclado y la tapicería es de material sintético.

El enorme espacio se complementa con butacas de capitán en la segunda fila y una tercera fila para tres pasajeros, e incorpora una iluminación interior ambiental personalizable.

El interior rinde tributo al modelo clásico con su volante con diseño de dos brazos y una inscripción EST. 1963 en el filo del panel de instrumentos.

Equipamiento:

La integración de la tecnología con un modelo basado en uno clásico suele ser muy amplia, ya que la Wagoneeer integra en su tablero cuatro pantallas, incluyendo la del cluster de instrumentos, la de infoentretenimiento con el sistema actualizado Uconnect 5, una tercera para el confort como masajes de los asientos y climatizador, y una cuarta frente al copiloto de 10.25 pulgadas.

Adicional, en la segunda fila de asientos, se encuentran tres pantallas, dos para el entretenimiento detrás de los asientos y una central para el confort.

El sistema de audio está hecho a la medida por McIntosh, una marca de prestigio de sonido para el hogar, en esta SUV incorpora 23 bocinas con amplificador de 24 canales, con controles fabricados en aluminio y color negro característico de la marca de sonido.

Mecánica y suspensión

El Grand Wagoneer será lanzado con una mecánica de propulsión híbrida enchufable, algo que es parte de la estrategia de electrificación de la marca para los próximos años, sin embargo, los detalles de potencia y capacidades 4×4 no han sido reveladas hasta nuevo aviso.

Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer comenzarán a producirse en Detroit a inicios de 2021, y seguramente la veremos en México, pero aún no está confirmado.

Deja un comentario