Las dos empresas automotrices más importantes del mundo han creado una alianza con Uber con el objetivo de adoptar el vehículo eléctrico y aumentar la infraestructura de la movilidad eléctrica en Europa.

Esta alianza impulsará el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles para los conductores de Uber, además del uso de los modelos actuales de Nissan Leaf y Renault Zoe principalmente en países como Reino Unido donde se realizó un exitoso programa piloto sobre esta iniciativa, además de Francia, Países Bajos y Portugal.

A través de esta alianza la empresa de movilidad ha anunciado su plan para convertirse en una plataforma de movilidad cero emisiones para 2025. El plan consiste en aumentar al 50% de la distancia recorrida en Uber sea con cero emisiones en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Lisboa, Londres, Madrid y Paris, que representan el 80% del mercado europeo de la plataforma de movilidad.
Jordi Vila, vicepresidente de división de Ventas y Mercadotecniade Nissan Europa, comentó: “Gracias a los 10 años de experiencia con Nissan LEAF, sabemos que a la gente le encanta conducir vehículos eléctricos y que este cambio puede ayudar a los conductores a ahorrar dinero y apoyar los objetivos de aire limpio de nuestras principales ciudades. Al colaborar con Uber en el Reino Unido, ya hemos podido aumentar la concientización y la adopción de los vehículos cero emisiones, y estamos deseando explorar cómo expandir este programa en Europa.”

“Este acuerdo de colaboración con Uber es el reconocimiento de nuestra habilidad para conquistar nuevos mercados y para apoyar a los profesionales en su transición energética. Hoy, aprovechamos nuestra ventaja competitiva: una oferta atractiva de vehículos electrificados que contribuye al despliegue masivo de la movilidad eléctrica. Hemos colaborado estrechamente con las autoridades locales en los últimos años para proponer soluciones ante los crecientes retos a los que se enfrentan las ciudades: transporte, reducción de emisiones y calidad del aire. Con la firma de este acuerdo de colaboración, nuestro objetivo es unir fuerzas para acelerar este movimiento”, finalizó Gilles Normand, vicepresidente senior de Vehículos Eléctricos y Servicios de Movilidad de Grupo Renault.