Nissan Z Proto, el nuevo deportivo con herencia japonesa de más de 50 años.

Nissan ha estado en proceso de renovación durante el 2020, desde el cambio de imagen hasta los nuevos lanzamientos que ha presentado, como el Nissan Ariya, el primer SUV eléctrico de la marca. Hoy presenta el renovado Nissan Z, sucesor del 370Z que duró más de 10 años sin una nueva generación.

La serie Failrland Z tiene una larga historia desde 1969 y se ha convertido en un culto para los fans del deportivo de Nissan más icónico, tanto así que en el estado de Tennesse en los Estados Unidos se realizó este año la convención anual “ZCON” de propietarios de Nissan Z realizada desde 1988.

Con más de 1.3 millones de unidades vendidas ahora llega la renovada sétima generación.

Diseño exterior.

Su diseño respeta la herencia de sus antecesores, empezando por el color de lanzamiento, un amarillo aperlado que hace tributo la primera generación Z (S30) y el 300ZX (Z32), además de un nuevo techo en color negro.

La silueta del nuevo Z proto está basada un bajo perfil de la cabina y un cofre con volumen, los faros delanteros redondeados están inspirados en el 240 Z, mientras que logran una vista de bajo centro de gravedad de la carrocería, en la parte lateral podremos notar un nuevo elemento de diseño lateral, la “Espada Katana” ubicada en la parte del techo y la ventana trasera de forma inclinada.

En la parte delantera se ubica una nueva parrilla rectangular que es el resultado de los elementos que vienen del cofre y lo pómulos del deportivo.

La parte trasera sigue la linea de diseño del 240 Z, con una caída del techo muy estirada y un terminado recto con caída vertical, además de unos faros traseros tipo cápsula del 300 Z con iluminación LED, que le dan un toque futurista.

Diseño Interior

La inspiración de 240 Z sigue dentro del Z proto, todos los instrumentos están más cerca del ojo del conductor con una sensación de alto desempeño pero con un diseño más atractivo.

Se incorpora un nuevo clúster totalmente digital, un pantalla central más protuberante, y unos instrumentos de medición con un ángulo de lectura más legible en el centro del tablero

Mecánica

Sin duda, la marca japonesa ha decidido honrar a sus antecesores y a los fanáticos del Fairland Z, impulsando al nuevo Z con un potente motor V6 twin turbo, del cuál saldrán alrededor de unos 400 caballos de potencia, conociendo que comparte plataforma con Infiniti Q60 (Nissan no ha revelado datos precisos), y acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades, no se confirmó si vendrá una versión con transmisión automática, pero sinceramente la manual es suficiente.

Los neumáticos son 255/40R19 al frente, y 285/35R19 en el eje posterior.

Sus dimensiones son:

Largo: 4,382 mm
Ancho: 1,850 mm
Alto: 1,310 mm

Este prototipo es casi idéntico al que se planea lanzar oficialmente como 400 Z en algún momento de 2021.

Deja un comentario