Nuevo BMW M3 y M4, ¡Con transmisión manual!

La espera terminó, y es que desde la llegada del nuevo BMW Serie 3 en 2018 como modelo 2019, la intriga de como sería el modelo más deportivo del sedán más exitoso de la marca bávara aumentaba con el tiempo.

Además, el nuevo Coupe Serie 4 recién presentado ya realizaba la espera cada vez más corta, hoy, por fin tenemos la información e imágenes del los nuevos M3 y M4 ediciones M y Competition.

Diseño:

El diseño de los modelos M del serie 3 y serie 4 optan por el nuevo lenguaje de diseño de la marca, con sus característicos riñones de la parrilla más grandes con barras horizontales, muy llamativos y por lo tanto muy controversiales.

A diferencia del serie 3, esta parrilla del M3 es exclusiva del modelo deportivo, debido a que las versiones de calle del sedán no llevan el mismo lenguaje de diseño de riñones más grandes, a diferencia del Serie 4 que si utiliza el lenguaje de diseño en sus versiones de calle.

El cofre recibe un tratamiento que plasma unas branquias frontales, además de unas salpicaderas esculpidas con nuevas branquias M, estribos laterales prominentes extendidos con piezas de fijación.

El toldo para estos modelos M está fabricado en polímero reforzado con fibra de carbono con aletas que mejoran el desempeño aerodinámico, un nuevo alerón trasero y unos nuevos pares tubos de escape.

En el caso del M3 los faros son exclusivos de la versión y son compartidos con el M4 con iluminación LED adaptativos de serie y Laserlight como equipo opcional.

Se incorporan tres nuevos tonos de color de carrocería, el Sao Paulo Yellow no metálico, el Toronto Red metálico y el Isle of man Green metálico.

El interior de los nuevos modelos M incluyen un nuevo diseño de asientos totalmente deportivos con soporte lateral, además de asientos tipo cubo M carbón con un diseño basado en la estructura. Estos asientos tienen cabeceras desmontables para conducir en pista, una placa de modelo iluminada y ajuste eléctrico.

Motor y transmisión.

Sin duda, lo más importante está debajo del cofre.

En BMW M3 y M4, se integra un nuevo motor de seis cilindros Twin Power Turbo que otorga 480 caballos de potencia a 6,250 rpm, y un torque de 550 Nm desde las 2,650 rpm hasta las 6,130 rpm para los modelos M y para los modelos Competition la potencia es de 510 caballos de potencia en 6,250 rpm con una linea roja en 7,200 rpm, su torque es de 650 Nm desde las 2,750 hasta las 5,500 rpm.

Uno de los elementos mecánicos únicos, es la posibilidad de poder elegir entre dos tipos de transmisiones, una manual de seis velocidades con asistente de cambio de marchas, que utiliza el control de velocidad de acoplamiento para garantizar un funcionamiento sin deslizamientos al hacer cambios descendentes al frenar en las curvas, además de una segunda opción con transmisión automática Steptronic de 8 velocidades con paletas de cambio al volante, las cuales tienen un recubrimiento que ayuda a reducir el deslizamiento de los dedos de las paletas de cambios.

Con estás cifras y motores, el M3 y el M4 prometen un 0 a 100 km/h en sólo 4.2 segundos, y de 0 a 200 km/h en tan sólo 13.7 segundos.

Los modelos Competition aceleran de 0 a 100 km / h en 3.9 segundos y de 0 a 200 km / h en 12.5 segundos.

Para los primeros modelos que estén disponibles, la tracción será trasera, pero posteriormente se podrá elegir una nueva tracción M xDrive, única en el segmento premium, este sistema pemtirá elegir entre los modos 4WD o 4WD Sport, que enviará la potencia mayormente al eje trasero, además de un modo 2WD con desconexión del DSC (Dynamic Stability Control), este sistema de tracción integral llegará para el verano de 2021.

El sistema de enfriamiento ha sido mejorado, y para ello se agregaron dos nuevo radiadores remotos en las salpicaderas en los modelos M, mientras que en los modelos Competition, se agrega un enfriador de aceite adicional y otro enfriador de aceite de transmisión separado.

Para el suministro de aceite del motor, el cárter del motor tiene dos cámaras sepradas y un canal de succión integrado. Una etapa de succión adicional permite que la bomba de aceite controlada por mapeo extraiga lubricante de la cámara más pequeña, que interviene cuando se necesita capacidad adicional. Esto asegura un suministro confiable de aceite en todo momento, incluso bajo una aceleración lateral y longitudinal extrema.

Chasis reforzado:

De nada sirve un deportivo si su chasis no tiene la rigidez necesaria, y para ello los ingenieros de BMW trabajaron para agregarle a los nuevos modelo M una rigidez estructural mejorada con unos elementos específicos en el compartimiento del motor, y un sub chasis del eje trasero con una conexión directa rígida a la carrocería para brindar un mejor control en el manejo deportivo.

Para agregarle más control dinámico, se incoporó una suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electronicamente, cinemática y elastocinmática específicas. Además de una nueva dirección M Servotronic con relación variable y una versión específica del sistema de frenado.

Los neumáticos del M3 y M4 son de aleación ligera, con rines de 18 pulgadas para el eje delantero, y de 19 pulgadas para el eje trasero, tipo 275/40 ZR18 y 285/35 ZR19 respectivamente.

Experiencia de manejo

Estos modelos derpotivos integran nuevos modos de manejo para un experiencia inigualable desde el boton M, ROAD, SPORT Y TRACK, esto complementado con un nuevo sistema de control de tracción M con ajuste en 10 etapas ajustable a preferencia del conductor, y un nuevo Drift analyzer, que analiza las condiciones de conducción para una mejor experiencia en los drifts, además del M Laptimer, que proporciona datos de vuelta entro otros en las sesiones de pista.

En el botón Setup, se puede configurar el deportivo en el comportamiento del chasis, la dirección, frenos y el sistema M xDrive cuando esté disponible. Todas estas configuraciones se pueden guardar y elegir desde el volante.

Seguridad

La seguridad es muy importante, y BMW lo sabe, por eso agregó de serie, control de distancia de estacionamiento con sensores delanteros y traseros, advertencia de colisión frontal y advertencia de cambio de carril, además del sistema de detección de señales de tráfico Speed ​​Limit Info, el cual se complementa con el nuevo Head-Up Display.

Las opciones incluyen Driving Assistant Professional, completo con el asistente de dirección y control de carril, función de navegación activa, asistente de carril de emergencia, BMW Drive Recorder y la última generación del BMW Head-Up Display con contenido específico de M. El asistente de estacionamiento también opcional incluye funciones como el asistente de reversa.

Equipamiento:

Entre lo más destacado de los nuevos modelos deportivos M del equipameinto de serie, encontramos un aire acondicionado automático de tres zonas, iluminación interior LED con iluminación ambiental y un sistema de altavoces de alta fidelidad mejora la comodidad en la conducción diaria y en viajes más largos.

Un clúster digital BMW Live Cockpit Professional, con sistema de navegación basado en la nube BMW Maps y BMW Intelligent Personal Assistant.

Para la conectividad incluye las conexión con Apple CarPlay y Android Auto.

Como equipamiento opcional se encuentran, un toldo de acero con techo corredizo / inclinable de vidrio integral en sustitución del techo de fibra de carbono sin costo para el cliente.

Mientras tanto, el nuevo paquete M Race Track ofrece una reducción específica del peso del vehículo. Este paquete incluye frenos carbono-cerámicos M, rines de aleación ligera M de peso mínimo (disponibles como opción con neumáticos “semi-slick”) y los asientos tipo cubo M Carbon.

Disponibilidad

El lanzamiento al mercado de los nuevos vehículos de alto desempeño comenzará en marzo de 2021, y los precios en dólares comienzan en $69,900 dls. para el M3 y desde $71,800 dls. para el M4.

Sin embargo, para México, los precios aún están por confirmar.

Los dos modelos Competition estarán disponibles a partir del verano de 2021.

Deja un comentario