
El Audi Q7 recibe una actualización, que si bien es profunda, no representa un cambio generacional, a pesar de sus cambios visuales y de tecnología.

Audi Q7 2021, ha crecido 11 mm de largo, mientras su ancho es de 1,970 mm y 1,784 mm de altura.

En el exterior por el frente, recibe el nuevo lenguaje de diseño de la marca, con una parrilla más grande Singleframe con seis barras verticales, unas nuevas entradas de aire más expresivas, además de unos nuevos faros delanteros con tecnología Matrix LED con luz láser,
En los laterales recibe un nuevo estribo y un nuevo diseño de rines de 20 pulgadas.

En la parte trasera recibe una linea cromada que incorporan un nuevos faros LED con más estilo y otorga a Q7 una ilusión de SUV más ancho.

En el interior recibe una importante actualización, con la incorporación de una tercera pantalla al estilo Urus para controlar aspectos de confort, como aire acondicionado, masaje de asientos, entre otras configuraciones.

Sus mayores dimensiones respecto al modelo anterior, permiten un mayor espacio interior, con una capacidad de cajuela de 865 a 2,050 litros, además de una tercera fila de asientos opcional con función eléctrica de plegado.

El clúster de instrumentos es digital Audi virtual cockpit plus con diferentes visualizaciones, la pantalla central de infoeentretenimiento ofrece el sistema de Audi MMI Navegación Plus con LTE Advanced y con conectividad Wi-Fi para los ocupantes y sus dispositvos.
En la dinámica de conducción también encontramos grandes novedades, desde un sistema de estabilización activa anti balanceo por primera vez en una SUV, que consta de una barras estabilizadoras activas (ver artículo sobre Sistema de estabilización activa de Audi eWS).

Audi Q7 2021 ofrece un sistema de dirección en las cuatro ruedas de forma opcional, con la posibilidad de girar las ruedas 5 grados en dirección opuesta a las delanteras otorgando agilidad a la SUV en el manejo en curvas, aumentando la estabilidad, junto al sistema de tracción a las cuatro ruedas Quattro con modo Off-Road y suspensión neumática.

La nueva SUV de Audi ofrece una nueva actualización de tren motriz, agregando un sistema de hibridación ligera MHEV de 48 volts de serie, que ayuda a la eficiencia del motor de 3.0 litros a gasolina turbo de 340 caballos de potencia y 500 Nm de par motor, acoplado a una transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades, y ofrece una aceleración de 0 a 10 km/h en menos de 6 segundos a una velocidad máxima de 250 km/h.

El sistema MHEV permite reducir el consumo de combustible en 0.7 litros por cada 100 kilómetros, además si el conductor levanta el pie del acelerador a velocidades de entre 55 y 160 km/h, el Audi Q7 puede recuperar energía o avanzar en modo de marcha por inercia con el motor apagado hasta 40 segundos. El dispositivo BAS vuelve a arrancar el motor en cuanto se pisa de nuevo el acelerador, de un modo más rápido y suave que un motor de arranque convencional. El sistema start-stop opera automáticamente a velocidades inferiores a 22 km/h.

Precios y llegada al mercado mexicano
El nuevo Audi Q7 3.0 con 340 hp Mild Hybrid con transmisión tiptronic y tracción quattro estará disponible en todas las concesionarias del país a partir de la primera semana de octubre en versiones Select $1,264,900 MN, Elite $1,399,900 MN y S Line $1,469,900 MN.
Dynamic photo, Colour: Matador red Dynamic photo, Colour: Matador red Static photo, Colour: Matador red Static photo, Colour: Matador red Interior Interior Interior Dynamic photo, Colour: Matador red Dynamic photo, Colour: Matador red Cockpit Static photo, Colour: Matador red Detail