
La marca con más polémica para considerarla premium o no, está pasado por una esperada transformación a vehículos eléctricos, y es que el fabricante inglés MINI busca expandir su gama en el área de la electromovilidad además de un fortalecimiento de mercado en China.

En palabras de Bernd Körber Director de MINI; “MINI siempre fue la respuesta a desafíos muy especiales relacionados con la movilidad individual. Y la voluntad de reinventar el status quo sigue dando forma a la marca hasta el día de hoy ”; “Junto con la movilidad eléctrica, aprovechar nuevos grupos objetivo y mercados de ventas será de vital importancia para el futuro de MINI“.
Después de 20 años desde el estreno de la segunda generación de MINI, se han producido alrededor de cuatro millones de vehículos de la marca en la planta de MINI en Oxford y se han entregado a más de 100 países de todo el mundo.

En 2015, se lanzó el nuevo MINI Clubman el cual tuvo éxito, y dos años después llegó el MINI Countryman, hoy alrededor del 40 por ciento de todos los vehículos vendidos de la marca en todo el mundo pertenecen a esta clase de vehículos.
Mientras que los modelos John Cooper Works enfocados a otorgar mayor desempeño deportivo representan alrededor del cinco por ciento de las ventas totales de la marca MINI, a su vez que los modelos electrificados están ganando popularidad de manera constante.
Hoy, MINI ha enfocado esfuerzos para desarrollar la movilidad libre de emisiones desde el lanzamiento del MINI Countryman híbrido conectable, de los cuales representaron el cinco por ciento de las ventas totales de la marca en 2019.

El desarrollo del MINI eléctrico empezó en 2008 con una producción limitada para realizar pruebas de campo y configurarlo conforma a las regulaciones en los países donde se pretendía ofrecer, así el MINI E se convirtió en el referente de la movilidad eléctrica en BMW Group.
En este año la marca inglesa de BWM lanzó de manera oficial el primer MINI eléctrico, y con ello duplicó la tasa de ventas al diez por ciento de todos los nuevos registros de la marca de vehículos a baterías.
Nuevos modelos MINI eléctricos en el futuro
Si bien la marca británica seguirá ofreciendo vehículos con motores de combustión interna gasolina o Diesel, MINI ha confirmado el arribo de dos nuevos modelos completamente electrificados, se trata de un nuevo Crossover eléctrico en el segmento de vehículos pequeños, y después un nuevo crossover compacto eléctrico.

El primer Crossover será un modelo más del MINI Countryman con propulsión totalmente eléctrica, con lo cuál la marca busca ofrecer a sus clientes una alternativa sin emisiones con el máximo espacio interior y manejo emocionante que característica a MINI.
Mayor compromiso con el mercado automotriz en China.
El mercado de automóviles de China está en crecimiento constante, y MINI está dispuesta a invertir más en ese mercado para dejar de ser marca de importación a convertirse en un proveedor de vehículos de producción local.
Esto significa, que los MINI eléctricos se producirán en China a partir de 2023 en cooperación con el fabricante local Great Wall Motor para poder satisfacer la demanda tanto local como global.