
No todos los días nos emociona tanto una revelación en el mundo automotriz como la de la nueva Nissan Frontier, uno de los vehículos de trabajo más importantes tanto en el mercado mexicano como en el mercado mundial, debido a su legado de más de 80 años de producción.
Su revelación significa un cambio de modelo global en el cual todavía no tenemos información acerca de cuando llegará a México, sin embargo la espera se volverá larga hasta tenerla en nuestro país. Nissan Frontier significa un hito clave en el plan de transformación de “Nissan NEXT”.

La nueva generación de Frontier es más robusta, con novedades en diseño y tecnología sin perder su aspecto resistente y sus capacidades fuera del asfalto con las cualidades de una Pick Up confiable y versátil.
Diseño exterior

La nueva camioneta utiliza el lenguaje de diseño “inquebrantable” e introduce un nuevo exterior elegante, resistente y atrevido, hecho para elementos extremos; cumpliendo la promesa de durabilidad y versatilidad que el modelo ha cumplido durante mucho tiempo.
El frente estrena una nueva parrilla de diseño entrelazado con un marco más grueso que da la sensación de que se está saliendo y agarrando el motor, integrando una tipografía del modelo. Además los nuevo faros llevan una nueva firma de luces de conducción diurna en forma de C con cuatro lámparas LED en el interior, un elemento del cual los diseñadores se sienten orgullosos.

En la parte trasera los faros tambien llevan una firma en forma de C con tecnología LED, un nuevo diseño de tapa trasera y una tipografía renovada.
El nuevo grado PRO-4X viene con su propio estilo distintivo y atlético con un emblema negro Nissan, un nuevo parachoques delantero y parrilla negra, manijas de las puertas, rieles de techo y estribos acentuados por rines negros de 17 pulgadas y neumáticos todoterreno. La línea PRO-4X también usa un color rojo-anaranjado característico de Nissan con el emblema negro, así como otros acentos anaranjados dentro y fuera del automóvil, con un tinte que está inspirado en el color del magma.

Nissan Frontier estará disponible en siete colores exteriores, con dos nuevos colores (naranja cobrizo y exclusivo para PRO-4X:gris volcánico) disponibles en todos los mercados con interior de tela o piel en color negro (las opciones variarán según el mercado).
Diseño interior
La marca japonesa trabajó para que la incrementar la insonorización dentro de la cabina, con nuevos elementos para el aislamiento acústico, parabrisas y ventanas delanteras laminados.

El diseño interior es más ergonómico y más orientado al conductor, con un nuevo aunque conocido diseño de volante y una pantalla de 7 pulgadas de mayor resolución.

Para los asientos traseros se mejoró el confort de los cojines de los asientos y las formas del respaldo, y se agregó un nuevo descansabrazos trasero con portavasos.
Tecnología y seguridad
La nueva Frontier integra el nuevo concepto Nissan Intelligent Mobility, en la cual incorpora tecnologías de confort y seguridad para la tranquilidad de los usuarios, sin comprometer el excelente rendimiento de conducción del vehículo, la capacidad de remolque sustancial y la confiabilidad general.
Entre las integraciones de seguridad se encuentran, la Alerta de colisión frontal, Frenado de emergencia inteligente, monitor inteligente de alerta al conductor, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego, monitor inteligente de visión periférica con detección de objetos en movimiento, que utiliza cuatro cámaras alrededor de la camioneta, y un monitor todoterreno a bajas velocidades para detectar obstáculos en conducción con las cuatro ruedas, y una alerta de tráfico cruzado.

Para el sistema de infoentretenimento, está equipada con Nissan Connecto con Android Auto y Apple Car Play, navegación y nuevos puertos USB tipo C.
Capacidades mejoradas

La suspensión ha sido reforzada y su altura al piso ha sido aumentada, con ello, se aumentó la capacidad de carga y se agregó un escalón en la fascia trasera para un mejor acceso.
Para el manejo todoterreno, la nueva Nissan Frontier integra un sistema de diferencia de deslizamiento limitado de freno activo que administra la entrega de potencia y el frenado en las cuatro ruedas.

Otra novedad, es la integración de un sistema de control de oscilación del remolque que ayuda al vehículo a mantener una posición estable en la carretera al llevar un remolque.
La producción inicial de Nissan Frontier comenzará en México y en Tailandia bajo el nombre de Navara. Nissan Frontier sale a la venta en México y Tailandia, y para otras regiones en el futuro.