Suzuki Jimny si llegó a México. #NoEsBroma Precios y versiones.

Después de tanto insistir departe de los clientes y de los medios, la marca japonesa con mayor crecimiento en México, ha decidido traer a la micro 4×4 a México.

Suzuki Jimny, a pesar de su baja potencia y prestaciones, sus capacidades todoterreno han sido objeto de buenas críticas en Europa y otros países, debido a la suspensión alta, su sistema AllGrip Pro con caja reductora y a la construcción de carrocería sobre bastidor, lo cual le otorga gran rigidez en manejo todoterreno.

Además goza de una gran reputación de durabilidad, confiabilidad y su mecánica simple para fácil reparación.

Ya la tenemos en México, y vendrá en una sola versión con precio competitivo, convirtiéndose en la todoterreno 4×4 más económica en México, pero de momento sólo habrá 1,000 unidades disponibles de lanzamiento con reserva a través de la página jimny.com.mx; más adelante habrá mayor disponibilidad.

Suzuki Jimny tiene un largo de 3,650 mm, un ancho de 1,645 mm, un alto de 1,720 mm, y una distancia entre ejes de 2,250 mm.

Sus ángulos de entrada, indispensables en terrenos fuera del asfalto son: ángulo de entrada de 37°, ángulo de salida de 49°, ángulo ventral de 28° y una altura al piso de 210 mm. Su peso vehicular es de 1,165 kg.

El motor es de 4 cilindros de 1.5 litros de desplazamiento, con 103 caballos de potencia y 100 libras pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 4 velocidades.

La caja reductora ofrece 3 modos de manejo, 2H, 4H y 4L, y es totalmente mecánica.

En seguridad ofrece seis bolsas de aire, control de estabilidad, asistente de descenso en pendiente, control de tracción, frenos ABS, y una estructura reforzada.

El equipamiento de Suzuki Jimny, nos recuerda al de un Swift Boosterjet, ya que ofrece un clúster de instrumentos analógico con computadora de viaje, pantalla de 7″ táctil con conectividad Android Auto y Apple Car Play, además de vidrios y espejos eléctrico, aire acondicionado automático, faros LED con encendido automático, y sólo vendrá una versión GLX en el cuál sólo la transmisión es elegible, al igual que el color verde con un costo de $5,000 pesos mexicanos.

Quizás el único “pero” que le ponemos a la nueva Jimny, es que el espacio de la cajuela con los asientos traseros sin abatir, es casi nulo, ya que es muy corta, pero si abatimos los asientos su espacio es muy amplio, pero sólo podrían viajar cuatro personas.

Precios:

GLX MANUAL (BLANCO, GRIS O NEGRO): $404,990

SUZUKI JIMNY GLX MANUAL (VERDE): $409,990

SUZUKI JIMNY GLX AUTOMÁTICO (BLANCO, GRIS O NEGRO): 419,990

SUZUKI JIMNY GLX AUTOMÁTICO (VERDE): $424,990

Ya puedes apartarla con $20,000 pesos en su página WEB para las primeras 1,000 unidades, y serán entregadas a partir del 15 de enero de 2021.

Deja un comentario