Ferrari SF90 Spider, 1,000 caballos de potencia al aire libre.

Ferrari lanza el primer Spider con tecnología PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) de serie, el primer superdepotivo del cavallino rampante que se puede conducir sólo con motores eléctricos, gracias a sus tres motores eléctricos, dos en el eje delantero y uno en eje trasero, además de su motor a combustión V8 90°.

El nuevo descapotable hereda todo el rendimiento del Stradale rompe récords pero con más estilo, debido a su techo rígido plegable RHT.

Entre sus mejores características, es su sistema de propulsión híbrido enchufable, que a través de sus modos de manejo del e-manettino permite conducir el descapotable durante 25 kms incluso a velocidades de crucero en el modo eDrive, o exprimir los 1,000 CV de los cuatro motores en su modo Qualify, además de su modo Hybrid que decide automáticamente el encendido del motor térmico, y el modo Performance donde sólo se utiliza el motor a combustión.

Sólo el motor a combustión otorga 780 CV, una potencia conseguida debido a la configuración horizontal a la cabeza del motor de los conductos, un conjunto del turbocompresor más bajo, y una línea de escape más alta. Esto también contribuyó a un centro de gravedad más bajo y a una reducción de peso gracias al uso de Inconel, una aleación específica de acero, para el colector de escape.

Sin una estudiada aerodinámica, un superdeportivo de estas prestaciones no rompería ningún récord, como en la pista de Top Gear, donde consiguió 1 minuto con 11 segundos, medio segundo más rápido que un Ferrari 488 Pista. Particularmente, la aerodinámica del descapotable está optimizada en la parte delantera por unos generadores de vórtice, un sistema perfeccionado que tiene su origen en otros modelos de la marca italiana.

La sección delantera del chasis se ha levantado 15 mm, por lo cual es posible aumentar el efecto vórtice, el parachoques está divido en dos secciones que tienen funciones de ala específicas. Su característica hendidura sobre el cofre, aporta una fuerza aerodinámica sobre el eje delantero.

La ruedas, también contribuyen a una aerodinámica en la conducción del superderportivo, debido a que su diseño, permite funcionar como una pala de rotor, haciendo el efecto de alinear el flujo del aire expulsado por la rueda hacia los laterales del auto.

La tracción del SF90 Spider está controlado mediante el control de deslizamiento lateral electrónico, el cual verifica la condiciones dinámicas del auto instantáneamente controlando la estabilidad de conducción, mientras que los motores eléctricos delanteros administran independientemente el par de cada rueda (vector de par), mejorando la tracción al salir de una curva.

El Ferrari SF90, fue el primer vehículo de serie con una pantalla curva detrás del volante, controlada mediante lo botones del volante, además de nuevos botones táctiles como el botón de encendido en la parte baja del volante, acompañado por el e-manettino. En la consola central, la gestión de la caja de cambios, hace homenaje al cambio H icónico de los Ferrari.


Rendimiento:
0 – 100 km/h: 2.5 segs
0 – 200 km/h: 7.0 segs
Velocidad máxima: 340 km/h
100 – 0 km/h: 29.5 m
Relación peso en seco /potencia: 1.67 kg/cv

Motor:
V8 – 90º
Potencia máxima a 7500 rpm: 780 CV
Par máximo a 6000 rpm: 800 Nm
Cilindrada: 3990 cc
Revoluciones max: 8000 rpm
Ratio de compresión: 9.4:1
Potencia máxima motores eléctricos: 162 kw
Capacidad de batería: 7.9 kWh
Autonomía máxima eléctrica: 25 km

Deja un comentario