
La marca bávara presentó en el Auto Show de Paris de 2018 el concepto iNext, una gama de vehículos eléctricos que sería lanzada a corto plazo con visión diferente a lo que conocemos de BMW, hoy esto es una realidad ya que la marca nos ha presentado un adelanto muy cercano a lo que será el nuevo BMW iX que será fabricado en 2021.
Diseño interior

BMW iX es una SAV (Sport Activity Vehicle) que presume de un interior inspirado en la arquitectura moderna, que al mismo tiempo lleva la más alta tecnología jamás creada por la marca, esto permitió reducir el diseño interior, incorporando materiales con funciones específicas, como la hermosa pieza de madera en la consola central que, más que ser una bonita superficie, incorpora microinterruptores iluminados y una perilla controladora del iDrive con acabado en cristal, digno de una pieza de lujo, que además tiene función touch.
Otro elemento que destaca en el interior, es la pantalla curva táctil detrás del volante, que permitío reducir el diseño interior a muy pocos botones con superficies lisas y modernas.

Los asientos y el espacio logrado, crean una atmosfera con la sensación de estar en un pequeño Loft.
Diseño exterior

De perfil, el iX tiene un aspecto limpio y robusto, presumiento un diseño monolítico o de una sola pieza, como una roca redondeada, es comparable a un X5 en longitud, la altura del X6, y las ruedas el tamaño de un X7, aspectos de los cuales fue inspirado para crear un fuerte carácter de diseño.
El iX tiene un lenguaje de diseño de formas reducidas, lo cual permite destacar los detalles, como las manillas de las puertas que están integradas dentro del cuerpo, además, los faros traseros y delanteros presumen una nueva luz delgada y distintiva con una nueva mirada iX.
El diseño aerodinámico es primordial para una conducción suave, cómoda y para el rendimiento energético, y el BMW iX cuenta con una aerodinámica sobresaliente, con un coeficiente de 0.25.
Tecnología y desarrollo

BMW iX significa el estreno de la quinta generación de la tecnología eDrive, que incorpora dos motores eléctricos construida con materiales de forma sustentable sin el uso de materias primas críticas conocidas como tierras raras y, según los cálculos más recientes, desarrollará una potencia máxima de más de 370 kW / 500 hp, lo cual será suficiente para impulsar el BMW iX de 0 a 100 km / h en menos de 5.0 segundos, sin dejar atrás el consumo energético, en el cual se puede lograr un promedio de menos de 4.76 km /kWh en ciclo WLTP.

Por su parte, las baterías tienen una capacidad de 100 kWh, con lo cual es posible una automía de 600 kms en ciclo WLTP, en términos más reales, o 480 kms según la prueba FTP-75 de la EPA (Datos provisionales de desarrollo).
Los avances en tecnología de carga, han alcanzado un nivel muy alto, de tal manera que el BMW iX puede recargar su batería de 10 a 80% en sólo 40 minutos o menos, o tener 120 kilómetros de autonomía en sólo 10 minutos.
Si hay que recargar la batería de alto voltaje de 0 al 100%, se necesitan menos de 11 horas en un Wallbox.
Hay que recalcar que las baterías están fabricadas en materiales totalmente reciclables, y su producción está realizada con recursos renovables.
La tecnología de conducción automatizada, está optimizada debido al desarrollo de la potencia informática, que ahora es 20 veces más rápida y como resultado, se puede procesar el doble de la cantidad de datos de los sensores en comparación con otros vehículos, además de ser compatible con 5G para los servicios digitales.
La estructura del nuevo SAV, está hecho de un bastidor espacial de aluminio y una innovadora Carbon Cage, con una rigidez torsional extremadamente alta minimizando el peso de vehículo y maximizando la protección del los ocupantes.