Llega a México el nuevo Acura TLX 2021, y ya lo pusimos a prueba.

Desde hace pocos meses, la marca Acura, división de lujo de la marca japonesa Honda, presentó en Estados Unidos el Acura TLX en su modelo 2021, el nuevo sedán compacto de lujo que estrena desde plataforma, diseño, motores y tecnología.

Diseño exterior:

En el exterior, el nuevo TLX estrena unos nuevos faros con luces diurnas LED con diseño tipo “chicana”, y unas nuevas luces principales “Jewel Eye” con tecnología LED y faros de niebla LED.

La parrilla es parte del nuevo lenguaje de diseño de la marca, con diseño diamante en color negro brillante y un gran logotipo donde se encuentran los radares de los sistemas de seguridad como el frenado autónomo de emergencia con detector de peratones.

En la parte baja, la fascia tiene detalles simples y deportivos junto con los rines de aluminio 19″ de nuevo diseño.

En la parte trasera, incorpora nuevo diseño de faros traseros LED tipo “chicana”, doble escape cromado, y una nueva fascia con deflectores de luz.

Diseño Interior.

Su interior tiene un diseño muy fino, ergonómico, y muy al centro, ya que todos los botones de los control del aire acondicionado, transmisión y multimedia no están dirigidos al conductor, además de una consola que ocupa mucho espacio en el interior.

Todos los materiales son de alta calidad, desde la piel de los asientos, tablero y puertas, molduras de madera en puertas y consola, y la calidad se mantiene en la parte trasera.

Al principio, se podría sentir como que existen mucho botones, pero todos ocupan su propio sitio.

Tecnología

En los cinco años que tardó el desarrollo del nuevo TLX, se aplicaron las tecnologías más actuales tanto de confort y de seguridad.

La pantalla central no es Táctil pero se incorporó un nuevo panel táctil de “posicionamiento absoluto” muy cercano al conductor en la consola central, donde se puede controlar la pantalla con botones físicos y controles de volumen y cambio de track o sintonía de radio. Algo que se agradece es la incorporación de conectividad Android Auto y Apple Car Play y cargador inalámbrico.

El sistema de sonido está firmado por (Elliot Scheiner) ELS premium 3D Surround con 17 bocinas y subwoofer.

Incluye además, asientos con ajuste eléctrico y dos memorias, controles de audio al volante, pantalla de multi-información LCD de instrumentación, espejo electrocrómico, quemacocos, aire acondicionado de doble zona con ventilas en asientos traseros, asientos calefactable y ventilados con función auto y luz LED ambiental interior entre otros.

Seguridad

Acura TLX 2021 incorpora una gran variedad de sistema se seguridad como, bolsas de aire frontales, laterales, de cortina, y de rodillas para conductor y copiloto, alerta de atención al conductor, control de tracción, cierre de seguros automático, control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad personalizable, frenos de disco en las cuatro ruedas de 17” con sistema ABS y EBD, asistente de arranque en pendientes, alerta de colisión frontal,  asistente de manejo ágil, sistema de conservación de carril, frenado anticolisión con detector de peatones, sensor de volcadura, sensor de punto ciego, prevención de colisión trasera, monitor de cámaras de visión 360° y anclajes ISOFIX para sillas de bebe.

El sistema de velocidad crucero funciona correctamente pero es de nivel de autonomía bajo, debido a que hay que pisar el acelerador para reiniciar la aceleración.

El asistente de mantenimiento de carril ayuda a no salirte del carril, pero si la vía no está totalmente ilimitada con líneas, el sistema puede no detectar el carril y desactivarse.

Motor

Con la incorporación de la nueva plataforma única del TLX, se incorporan nuevos motores, el primero es el que por el momento sólo tendremos en México, es de 4 cilindros Turbo con 262 caballos de potencia @ 6,500 rpm, y un torque de 280 lb/pie @ 3,000-4,000 rpm, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades, que conocimos en Accord y Odyssey, con paletas de cambio al volante, selector de cambios con botones (shift by wire), y modos de conducción con suspensión adaptativa de acuerdo a los modos de manejo.

La suspensión es cómoda, y si elegimos el modo Sport es más firme pero sin llegar a ser incómoda.

Dentro de la cabina, se percibe un ruido aumentado del motor, y esto resulta intencional, debido a que el exterior y el motor están totalmente aislados de la cabina, y se tuvo que amplificar el sonido del motor para ofrecer una mejor experiencia de conducción.

El segundo motor que se ofrecerá sólo en Estados Unidos de momento, es de seis cilindros Turbo con 355 caballos de potencia y 354 libras pie de torque en la versión Type-S que regresa a la marca, y que es equivalente a la versión Type-R del Civic pero en el división Acura.

Manejo

Probamos el nuevo sedán compacto de lujo de ACURA en la hermosa ciudad de Guadalajara con hermosa vista al estadio del equipo de futbol de casa con más historia, y en las calles tapatías se percibe un vehículo cómodo, con gran espacio y buen equipamiento, el sonido del exterior no se filtra al igual que las imperfecciones del camino, además el equipo de sonido ofrece una experiencia premium. Los asientos de piel son suaves y confortables, la altura de la suspensión resulta ser muy cómoda ya que no es tan baja como un deportivo.

En resumen, es un vehículo con gran desempeño, confort y gran seguridad, una propuesta de diseño muy distinta a sus rivales alemanes.

Acura TLX se fabrica en Marysville, Ohio, Estados Unidos, y ya lo puedes pedir en tu concesionario más cercano de Acura a partir del 23 de Noviembre de 2020, con respaldo de servicio en distribuidores Honda en todo el país.

Su precio es de: $899,900 pesos m

Deja un comentario