
A mediados del año pasado, en medio de la pandemia y en un evento virtual desde la base de la marca en Plano Texas, nos presentaron la nueva Toyota Sienna la cual ahora será totalmente híbrida en todas las versiones, basada en la plataforma TNGA la cuál se ha estado incorporando en la mayoría de los vehículos de la marca, esta plataforma ha generado mucha satisfacción debido a su firmeza y refinamiento.
La cuarta generación de la Mini Van de Toyota ahora llega a México, y podría ser la mejor opción en su segmento.
Su diseño tiene inspiraciones más deportivas, con un lateral musculoso, y un frente inspirado en el tren bala de Japón, con una parrilla que nos recuerda al su hermano Camry.
El interior es más amplio con una distancia mayor entre tercera y segunda fila, a partir de versiones XLE, incluye una nueva consola con acabados tipo madera y acentos cromados. Además de asientos en piel genuina con ventilación y calefacción según la versión y una pantalla táctil de 9″ con conectividad Android Auto y Apple Car Play y cargador inalámbrico para smartphone.
En versión Limited, integra un sistema de audio firmado por JBL con 12 bocinas, y 8 bocinas en versiones XLE, y 6 bocinas en versión de entrada LE.
Las versiones XLE Piel y Limited cuentan con puerto HDMI, y una pantalla de 11.6″ y cuatro zonas de aire acondicionado en versión Limited

El mayor atractivo de la Toyota Sienna 2021 es la incorporación de una tren motriz Híbrido, con un motor de combustión interna y un motor eléctrico (HSD, Hybrid Synergy Drive) que combinados otorgan una potencia de 240 HP y un torque de 175 lb-pie, con una batería de níquel hidruro metálico metálico (NiMH), y ofrece rendimientos de combustible superiores a los 20 km/lt dependiendo de las condiciones de manejo, además esta nueva generación es aproximadamente 60 kilogramos más pesada que la anterior, sin embargo el torque inmediato del motor eléctrico proporciona mejor arranque.
Para México, sólo se ofrecerá con nivel de seguridad básico, 10 bolsas de aire frontales, control de estabilidad, control de tracción, sistema de frenado antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado, asistente de frenado y frenado en caso de una aceleración involuntaria.

Además de asistente de arranque en pendientes, brake hold, control crucero, monitor de Punto Ciego (BSM), alerta de tráfico cruzado (RCTA), monitor de presión de llantas (TPMS) y sSensores de estacionamiento delanteros y traseros a partir de la versión XLE.
Los sistemas de seguridad de Toyota Safety Sense no estarán disponibles para México en este lanzamiento, sin embargo, la marca podría incorporar alguna versión más adelante.
Precios y versiones
Para México se ofrece en 4 versiones.
Para las versiones LE y XLE, la capacidad de pasajeros es de 8, mientras que para versiones XLE Piel y Limited, tendrán una capacidad de 7 pasajeros.
LE – $699,900
XLE -$769,900
XLE Piel – $829,900
Limited – $899,900
Precios en pesos mexicanos y están sujetos a cambios sin previo aviso.