
El Mini Cooper actual ya es un Hatchback longevo, ya que lleva siete años en esta generación, y todo indica a que durará un par de años más, por ahora sólo actualiza su estética como un facelift con un MKIII para identificarlo, además los cambios también se agregan al Mini Cooper Eléctrico SE, el primer 100% eléctrico de serie de la marca británica presentado hace casi año.

Este modelo se presenta oficialmente para el mercado global en Marzo próximo.

En el diseño estrena un marco en el frente con aspecto más robusto y junto con sus entradas de aire para los radiadores del motor, además de faros delanteros con carcasa interior en negro, nuevo diseño de fascia delantera y parrilla exclusiva para versiones S en forma hexagonal.
En la parte trasera estrena una nueva fascia para todas las versiones, nuevo diseño de faro de niebla central para versiones S, moldura en acabado piano de forma opcional, además de calaveras traseras con diseño Union Jack con tecnología LED de serie.

En este facelift, están disponibles 3 nuevas opciones de colores, desde los acabados Rooftop Grey Metálico, el Island Blue Metálico y una variante Zety Yellow sólo para el modelo convertible.
Se integran cinco nuevos diseños de rines de 17 y 18 pulgadas de aleación ligera.

En el interior incorpora un clúster de instrumentos digital con pantalla de 5 pulgadas, nuevas opciones de acabado en piel nappa para el volante, nuevas opciones de iluminación interior, volante calefactable, la pantalla de info-entretenimiento con aspecto más elegante en acabado color negro con pantalla táctil de 8.8 pulgadas, además de la adición de nuevos widgets para el sistema MINI Connected y nuevos sistemas de seguridad como, alerta de cambio de carril y control crucero adaptativo Stop & Go con controles en el volante.

Para garantizar una personalización más intuitiva, se agregan nuevos paquetes de equipamiento para una mejor individualización especifica.
En la motorización hay opciones de tres y cuatro cilindros con tecnología TwinPower Turbo sin verdaderos cambios, pero dependiendo el mercado llegan opciones específicas. Para los motores de 3 cilindros hay opciones con 75, 102 y 136 caballos de potencia y los de 4 cilindros están disponibles con potencias de 171 o 231 caballos, acoplados a transmisión automática Steptronic de 7 cambios con algunas opciones a transmisión manual de 6 velocidades. Para las variantes John Cooper Works está disponible una transmisión automática Steptronic de 8 cambios, todos con tracción delantera.
Al momento no sabemos que motores se integran al mercado mexicano con esta nueva imagen, sin embargo hay que recordar que actualmente en nuestro país sólo llegan motores desde los 136 caballos de potencia y 3 cilindros.
Mini Electric SE Mini Electric SE
Los cambios también se ponen al día con el Mini eléctrico SE que al momento no se ha confirmado la fecha de llegada a México, ofrece una autonomía de 203 a 234 kilómetros con una batería de 32.6 kWh con una potencia equivalente a 184 hp.
No se ha confirmado una fecha exacta de llegada a México, pero se estima que sea en verano, pronto les confirmamos los precios.