
El salón del automóvil en chicago, fue el escenario perfecto para el debut del nuevo rostro de Jeep Compass, una SUV compacta que estrena rostro y nuevas tecnologías destacadas en seguridad.
Diseño.

Su diseño renovado es una gran interpretación del diseño elegante de la marca conocida por sus grandes capacidades 4×4.
La delgada parrilla superior visualmente se interpreta en una ubicación muy alta junto con sus faros LED de diseño elegante, incorpora una parrilla central que abarca toda la fascia e incluye a los costados los faros de niebla, en la parte baja se encuentra la parrilla inferior junto con los radares de los sistemas de seguridad activos.

En la parte trasera, los faros también se interpretan visualmente con una alta ubicación, con un medallón trasero de tamaño reducido, que da la apariencia de una SUV más robusta, además de una fascia discreta con una salida doble de escape.

En los laterales su apariencia robusta roba miradas, además de una línea en el pilar “C” que baja hacia el medallón trasero, que simula un techo flotante.
Interior

En el interior las cosas mejoran con una interpretación moderna y elegante, estrena nuevo volante con un centro más rectangular, además de una atmósfera más limpia y amplia con nuevos materiales.

El diseño del tablero es más horizontal, y además estrena un diseño de pantalla central flotante con el nuevo sistema Uconnect 5 de 8.4 o 10.1 para las versiones Latitude LUX, Trailhawk y Limited.
El clúster de instrumentos está equipado con una pantalla TFT de 10.25 pulgadas con toda la información de asistencias a la conducción además de la velocidad, navegación multimedia y más.

Capacidad 4X4.

La nueva Jeep Compass estará equipada con sistema de manejo 4X4 con desconexión del eje trasero y la posibilidad de enviar el 100% de la potencia a cualquiera de las 4 ruedas.
El sistema Jeep Active Drive gestiona la tracción con o sin las cuatro ruedas sin la intervención del conductor totalmente automático, con la posibilidad de enviar el 100% del torque a las ruedas traseras.
El sistema Jeep Active Drive Low está basado en el anterior pero con un crawl ratio (relación de arrastre) de 20:1 y una caja reductora, que lo certifican como un vehículo 4×4 Trail Rated.

El Jeep Compass Trailhawk es 1 pulgada más alto que la gama de entrada, una capacidad de vadeo de 19 pulgadas, placas protectoras de acero, ganchos de remolque delateros y traseros en color rojo, rines de aluminio de 17″, neumáticos de alto rendimiento. Además de fascias exclusivas para un ángulo de entrada de 30°, un ángulo ventral de 24° y un ángulo de salida de 34°.
Seguridad

Una de las mejoras de la nueva Jeep Compass es la incorporación de más de 75 asistencias a la conducción como el nuevo Highway Assist que permite una conducción automatizada con manos al volante, que se alimenta del sistema de centrado en el carril con control de crucero adaptativo con diversos sensores y radares para controlar el vehículo.
Una nueva función incluida en la nueva Compass, es el reconocimiento de señales de trafico, con información de señales de límites de velocidad con el piso mojado, en operaciones de remolque, en zonas escolares y áreas donde se realicen trabajos.
Incluye también el sistema de frenado automático de emergencia para peatones y ciclistas, de serie en toda la gama, junto con la advertencia de colisión frontal, nueva cámara de vista envolvente, y un nuevo sistema de asistente de estacionamiento paralelo y perpendicular Park Assist.
Motor y transmisión.

La nueva Jeep Compass estará impulsado por un motor de cuatro cilindros 16 válvulas de 2.4 litros con una potencia de 177 caballos de potencia y 172 libras pie de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve o seis velocidades para Norteamérica.
El nuevo SUV compacto de la marca americana se fabrica en varios países como Brasil, China, India, Italia y México, que según la historia del modelo nos quedamos con la producción local.
Jeep Compass 2022 llega a finales de año a México.