
El sedán más vendido del mundo llega a sus 50 millones de unidades vendidas a nivel mundial, sin duda, es uno de los compactos con mejores comentarios positivos en cuanto a durabilidad, confiabilidad y rendimiento de combustible desde el lanzamiento de su versión híbrida.
Al llegar a 50 millones de unidades vendidas, lo convierte el auto más exitoso en la industria automotriz, y México a aportado gran parte de este logro.
En homenaje a su trayectoria, te compartimos algunos datos de la historia de Corolla desde su lanzamiento en 1966:
¿De donde proviene el nombre Corolla?
La palabra “Corolla” se refiere al círculo de pétalos alrededor de la parte central de una flor, que es considerada la parte más bella de una flor. El nombre fue pensado para evocar la imagen de un automóvil de gran calidad, bello, estilizado e impactante.
¿Cuántas generaciones tiene el Corolla?
El Toyota Corolla actualmente se encuentra en su decimosegunda generación, y fue presentado por primera vez en el autoshow de Ginebra en 2018.
A Corolla le apodan el Hachi Roku
El Corolla Levin, que era la versión coupé de la quinta generación de Corolla era conocido como el “AE86”. El Levín y el Sprinter Trueno estaban equipados con motor nuevo de tipo 4A-G y con 1.6L DOHC. De ahí nace el apodo de Hachi Roku que significa ochenta y seis en japonés.
¿Cómo nació el Corolla? Más que un concepto, una esencia.
El desarrollo del Corolla comenzó con el concepto “80-plus points” que significaba lograr un balance total excelente, y encima, un rendimiento excepcional de 90 puntos o más en ciertas áreas. Como resultado, el concepto expresaba “la esencia de fabricar automóviles prácticos” para hacer un auto que pudiera durar mucho tiempo.
El modelo de la primera generación Corolla introdujo un modelo de parabrisas curveado, antes de que éste fuera usado en el Toyota Corona y el Toyota Crown. También, para tener un buen desempeño en altas velocidades este modelo era requerido en todo momento. El Corolla primera generación buscaba deportividad tanto en el interior como en el exterior, eso es lo que Tatsuo Hasegawa buscaba con su concepto “80-plus points”.
Suspensión MacPherson desde su primera generación.
La pasión de crear y de fabricar se convirtió en la filosofía de Toyota. A través de la experiencia la compañía empezó a tener confianza en su propia tecnología y capacidades. Es por ello que, la primera generación Corolla (1966) tenía un dispositivo con el que solo contaban muy pocos autos alrededor del mundo llamado Suspensión MacPherson.
‘Los tres nuevos tesoros sagrados’
Cuando debutó el Corolla en 1966, Japón estaba creciendo económicamente y rápidamente, el televisor a color, el automóvil y el aire acondicionado eran vistos como las principales aspiraciones de las masas.
El naranja es el nuevo rojo
Cuando el Corolla debutó las luces naranjas en los faros no eran comunes, el rojo era el color más utilizado. Fue hasta mitades de 1970´s que el naranja comenzó a utilizarse más.
El famoso modelo nombrado ‘Liftback’

Este modelo fue muy conveniente y cómodo, ya que tenía cinco puertas en total y podía ser usada como una ministation wagon (camioneta pequeña).
Incursión deportiva
El Corolla A TE25 con un motor 2T-B obtuvo la primera victoria en el Rally Press-on-Regardless con sede en Estados Unidos en noviembre de 1973.
Debut en las 24 hrs de Japón

Toyota, que está desarrollando tecnología verdes con motores de hidrógeno, en mayo de 2021 en la Super Taikyu Series 2021 equipó a un Corolla con un motor de dicha tecnología, haciendo un debut espectacular.
Checa nuestra reseña en Youtube del nuevo Toyota Corolla:
