
Chevrolet Cavalier 2022 llega a México para competir en el segmento compacto, una lista complicada con autos de renombre y que cada ves es más comptetitiva, pero el nuevo Chevrolet Cavalier tiene algunos ases bajo la manga que pueden convertirlo en la mejor opción, al menos por precio.

En otros mercados como el de china, el nuevo Cavalier mexicano se conoce como Monza, lugar donde también se produce. El nombre lo conocemos en nuestro país desde los 80´s, y en 2018 regresó a México, sin embargo su regreso nos quedó a deber en algunos aspectos como motor y precio alto, en aquel entonces se respetó la incorporación de 4 bolsas de aire debido a que se encontraba más cercano al segmento de los subcompactos, y ese equipamiento era incluso superior a comparación de la competencia.
El nuevo compacto es 7 centímetros más largo, tiene 4 cm más de distancia entre ejes, y es 2 cm más alto, con lo cual ofrece 5 cm más de espacio en los asientos traseros.
Diseño:

El aspecto del nuevo Cavalier 2022 es muy diferente al modelo que lo precede, con líneas más deportivas y modernas, pero sin duda lo más importante, es que deja de ser un auto con aspecto de auto chino a pesar de ser fabricado en el país asiático, incluso con un parecido a su hermano el Onix.
Su diseño tiene detalles específicos que lo diferencian del Onix, como la moldura cromada que se extiende por debajo de los faros, unas entradas de aire mas grandes y una parrilla inferior extra con diseño de ángulos más rectos.

La parte trasera tiene un aspecto moderno con sus calaveras LED, moldura cromada al centro, y un Kit deportivo en la nueva variante RS con alerón discreto en la cajuela, emblemas en color negro, además de nuevo diseño de rines de 16″.
Interior:

El diseño el tablero es muy similar a su predecesor, con la diferencia de que los acabados son mas finos, con forro en piel y costuras aparentes, al igual que los asientos y puertas.
El equipamiento incorpora una pantalla táctil de 8″ con conectividad Apple Car play, Bluetooth, cargador inalámbrico, aire acondicionado manual, panel de instrumentos con computadora de viaje, asientos con ajuste eléctrico y calefactables, asientos traseros abatibles y quemacocos desde la versión LT.
El volante puede ser forrado en piel según la versión, además de incorporar control velocidad crucero y controles de audio al volante.
Seguridad.

El anterior Cavalier nos debía motor y un mejor precio, y en este caso quedó corto en seguridad, debido a que sólo lleva 4 bolsas de aire, aunque si ofrece sistemas adicionales como sensor de punto ciego, cámara de reversa, asistente de estacionamiento trasero, monitor de presión de llantas, además de frenos de ABS y Stabilitrack o control de estabilidad.
Motor

Donde se encuentra la mayor novedad, además del diseño, es debajo del cofre, debido a que incorpora un nuevo motor de 3 cilindros con 1.3 litros de desplazamiento, con una potencia de 161 hp y 170 lb-ft de torque @ 1,600 rpm con sistema Star & Stop para para apagar el motor en situaciones donde no se necesita, como en un semáforo en rojo. Sólo existirá una transmisión automática de 6 velocidades en todas sus versiones.

La suspensión delantera es tipo McPherson y en la parte trasera lleva barra de torsión.
Precios.
Los precios están en la media del segmento donde se encuentran el Kia Forte, Nissan Sentra, Volkswagen Jetta y Mazda 3. Y aunque la competencia es fuerte, el motor de 3 cilindros, podría otorgar un mejor rendimiento de combustible que sus competidores, a continuación los precios:
LS: $402,900.00
LT: $430,900.00
RS: $459,900.00