
Los sedanes premium subcompactos son una de las ideas más inteligentes en el mercado en mexicano, su equipamiento suele ser igual o parecido a su hermano hatchback pero con un espacio de cajuela más amplio, en el caso del Audi A3 sólo se ofrece la versión sedán, a diferencia de europa donde se vende la versión sportback.

Este sedán llega a México en este 2022 con su nuevo estilo de diseño, nueva parrilla singleframe con rejilla de panal, nuevo diseño de faros LED con tecnología Matrix LED de forma opcional, una apariencia aún más coupé, y nuevas ópticas traseras alineadas con un alerón trasero integrado en la cajuela, donde se mejoró la aerodinámica con mayor altura y un gran difusor.

A diferencia de su predecesor, es 4 cm más largo, 2 cm más ancho y un centímetro más alto, manteniendo su distancia entre ejes de 2,636 mm.
El sedán tiene una capacidad de cajuela de 425 litros.

En el interior estrena una nueva apariencia más angulada, con pantallas más discretas, y con detalles premium muy actuales, como el acabado negro brillante en el tablero, ventilas de aire acondicionado más altas y de nuevo diseño más rectangular, dejando atrás las ventilas redondas y la pantalla flotante.

La pantalla con tecnología MMI Touch es de 10.1 pulgadas con tacto de gran calidad, conectividad Android Auto y Apple Car Play, conexión LTE advanced para servicios en línea.
En seguridad se puede equipar de manera opcional con aviso de cambio de carril, asistente para tráfico transversal trasero, alerta de colisiones al bajar de auto y sensores de reversa con cámara.

El nuevo A3 Sedán viene con dos opciones de motores de cuatro cilindros, la primera de 1.4 litros 35 TFSI con una potencia de 150 hp y un torque de 250 Nm, transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades. La segunda con un desplazamiento de 2.0 litros 40 TFSI con 190 hp y 320 Nm de torque, transmisión automática S-Tronic de 7 velocidades y tracción delantera, mientras que para el S3 tiene una potencia de 290 hp y 400 Nm de torque y tracción Quattro.

Como dice el titular de esta nota, el Audi A3 Sedán es el auto más accesible en su segmento, mientras que el BMW Serie 2 gran coupé tiene un etiqueta desde 800,000 pesos mexicanos, y el Mercedes-Benz Clase A Sedán Progressive comienza en 822,000 pesos mexicanos, el de Ingolstadt apenas está por encima de los seiscientos mil pesos, una opción “racional” dentro del segmento premium:
A3 Sedán 35 TFSI Dynamic: $609,900 MXN
A3 Sedán 35 TFSI Select: $659,900 MXN
A3 Sedán 40 TFSI Select: $709,900 MXN
A3 Sedán 40 TFSI S Line: $784,900 MXN
S3 TFSI quattro: $979,900 MXN
Ahora sabemos por que es el favorito, gran precio, gran apariencia y gran manejo.
Video en nuestro canal: