BMW Serie 3 obtiene cambios de media vida.

Ya pasaron 3 años desde que comenzó la producción del nuevo BMW Serie 3 en séptima generación, y ahora le toca una actualización al modelo más exitoso de la marca bávara.

En la parte exterior recibe cambios notorios aunque no radicales. El primero está en los faros con diseño más fluido con firma de LED en forma de L invertida, y la fascia delantera y trasera reciben unas entradas de aire más discretas y deportivas al mismo tiempo.

Estos cambios al exterior le otorgan una apariencia más fluida y un tanto más discreta, es probable que sea de mayor gusto que el año modelo saliente.

En la parte interior el cambio es más radical siguiendo con la fluidez exterior, incorpora un nuevo panel único con la integración de dos pantallas, algo similar a lo que conocimos en los nuevos X7 y Serie 7, lo cual nos hace pensar que será una tendencia de diseño del marca.

Este panel curvo integra dos pantallas, el panel de instrumentos con pantalla de 12.3 pulgadas, y una de info-entretenimiento de 14.9 pulgadas con sistema operativo iDrive 8 de sus modelos hermanos de alta gama.

En la consola desaparece la palanca de la transmisión automática de 8 velocidades Steptronic, para dar paso a un botón discreto y pequeño para pasar de Drive a Reversa y a Neutral con modo Sport, y un botón independiente para poner el auto en Parking.

En cuanto a motores no hay mucha novedad, se queda con el motor de 4 cilindros turbo, que para México llega desde el 320i, pasando al 330i, el 330e (Híbrido enchufable) y el 340i xDrive.

También incluyen motores 6 cilindros Mild-Hybrid y una transmisión automática Steptronic de ocho velocidades de serie.

Este modelo podrá llegar a México a finales de año desde la planta mexicana en San Luis Potosí.

Deja un comentario