Llega el primer Nissan Kicks con tecnología e-Power a México.

A través de su evento “Nissan Futures”, la marca japonesa da a conocer en nuestro país el potencial de la movilidad a través de la visión de Nissan y sus desarrollos para proporcionar tecnologías y servicios para mejorar la vida de los usuarios, con lo cual se busca crear un crecimiento sostenido y rentable de la industria.

Con ello, la marca presenta al nuevo Nissan Kicks e-Power, el primer vehículo con esta tecnología en latinoamérica.

“En Nissan siempre buscamos estar a la vanguardia. No solo anticipamos tendencias y tecnologías del futuro, las definimos” expresó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU. “Estos son tiempos de transformación para la industria automotriz, y se abre una nueva era para Nissan Mexicana con la llegada de Nissan Kicks e-POWER. Tecnología con la que reafirmamos, una vez más nuestro compromiso de democratizar los vehículos eléctricos y ofrecer una nueva etapa en la experiencia de conducción”.

La tecnología e-Power es el futuro de la movilidad, a través de una autonomía mejorada, con más electrificación y más conectividad.

¿Qué es e-Power?

e-Power de Nissan es una tecnología que utiliza dos motores y un generador.

Tiene un motor a combustión interna de 3 cilindros de 1.2 litros que produce 80 caballos de potencia, y 76 lb-ft de torque, pero este motor no mueve las ruedas del SUV, este motor a gasolina produce energía a través de un generador para cargar las baterías de 1.8 kWh y 12 volts, y a su vez alimenta al motor eléctrico de 100 kW de potencia (134 hp) y 206 lb-ft de torque a las ruedas delanteras, que es transmitido a una caja reductora, siete modos de manejo, y tecnologiás como el e-Step que permite manejar el Kicks e-Power a un sólo pedal.

Esta tecnología promete ser un 30% más eficiente y junto con su tanque de combustible de 41 litros, promete una autonomía de hasta 900 kms. Otra ventaja está en el manejo, debido a que la entrega de torque del motor eléctrico es inmediata y la potencia es mayor que su similar a gasolina.

Para poder garantizar un rendimiento competitivo de este modelo con esta tecnología, el Nissan Kicks fue integrado con elementos de aislamiento acústico para proporcionar una experiencia de manejo silenciosa, además de la modificación del sistema de amortiguación y dirección debido al aumento de masa de aproximadamente 100 kilos.

Esta tecnología olvida el uso de un cargador con cable, la recarga de la batería ser realiza exclusivamente con el motor a combustión; a este vehículo no se le puede llamar un híbrido a pesar de sus similitudes.

La incorporación de esta tecnología a un SUV como el Kicks responde a la popularidad del modelo y del segmento, y esto podría tener un impacto del 20% en ventas en el portafolio de Nissan en México.

Esta tecnología debutó por primera vez en Japón con el Nissan Note e-Power en 2016 y fue el auto más vendido en Japón en 2018. En ese año se lanzó el modelo e-Power del Serena, un SUV de tres filas, y en Junio de 2020 llegó el Nissan Kicks e-Power a Japón y este modelo ya se comercializa en otros mercado asiáticos.

Aún no hay fecha de lanzamiento para México ni precios, pero si revisamos el precio del modelo en Japón, el modelo de entrada Nissan Kicks e-Power X tiene un precio de ¥2,759,900 Yenes, lo que equivale a 20,000 dólares estadounidenses, sin embargo el tipo de cambio y la homologación podría aumentar el precio para México.

Deja un comentario