Mazda CX-50 ya tiene precio en México.

La nueva SUV todo terreno de la firma japonesa ya tiene sus cuatro ruedas en México, y es un producto que va más allá de lo que conocemos de la marca con un enfoque diferente y más aventurero.

El diseño denota una apariencia aventurera con una vista más “deportiva”, pero con atención al detalle y lineas definidas, que no aparentan tener capacidades tan fuera del asfalto.

Es 14.5 cm más largo que CX-5 a quien no remplaza, las dos compartirán mercado, pero CX-50 es más grande y con mejores capacidades fuera del asfalto.

Comparte el diseño de faros LED de CX-5 con firma de luces diurnas, parrilla en color negro, además de pasos de rueda cubiertos en plásticos negros para proteger la carrocería de las piedras cuando se sale del ámbito urbano.

Su parecido a CX-5 continúa en la parte trasera aunque las líneas tienen un cuidado más fino, junto con molduras en negro de plástico en la fascia.

Además será el primer Mazda disponible en color terracota.

Los rines de aluminio de 20″ tienen un diseño “rudo”, aunque muy grandes para un SUV “todoterreno”,

Al interior nos encontramos con una pantalla de 10″ con una disposición muy arriba del tablero, como lo hace el Mazda 3, además de nuevas disposiciones de las salidas de aire acondicionado de forma rectangular más cerca de los pasajeros, y un clúster digital en forma de círculo.

La consola central, los botones de los modos de conducción y la perilla de control de la pantalla también obedece al diseño de su hermano 3. Aunque a diferencia del sedan, las líneas son más rectas y obedecen al gran espacio interior de la SUV.

En el equipamiento encontramos Android Auto y Apple Car Play inalámbricos, sistema de sonido BOSE de 12 bocinas, techo panorámico y asientos delanteros eléctricos.

Sin embargo donde más se nota una gran evolución es en la mecánica, ya que su nueva plataforma que comparte con CX-30 y Mazda3 da la posibilidad de montar el motor de 4 cilindros 2.5 litros turbo twinscroll, que otorga 228 hp, 310 libras-pie de torque y transmisión automática de seis velocidades, pero con tracción a las cuatro ruedas. La tracción incluso tiende a dar mayor torque al eje trasero en ciertas circunstancias y además incorpora un modo Off-Road para caminos fuera del asfalto.

En seguridad eleva los estándares de la marca con nuevos sistemas de asistencias de conducción, como freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, y alerta al conductor.

Mazda CX-50 tiene rivales poderosos como el Ford Bronco Sport, Subaru Forester, Toyota Rav4 Adventure entre otros, y viene a México con un precio de $849,900 pesos mexicanos en su única versión Signature, la marca confirma que en algún momento pueden traer versiones más económicas, pero es cuestión de tiempo.

Deja un comentario