
A finales de 2021, la marca japonesa anunciaba nuevos lanzamientos en México, desde el Mazda 2 MHEV, la nueva CX-50 y lo que ya ha sucedido de manera hermética, (si no fuera por que alguien lo descubrió en la web oficial de la marca) el lanzamiento de motorizaciones microhíbridas (Mild-Hybrid) de Mazda 3 Sedán y Mazda CX-30.

Los dos modelos incorporan el mismo motor de 4 cilindros 2.0 litros con 153 hp y 148 lb-ft de torque y transmisión automática Skyactive de 6 cambios con tracción delantera. Además del dicho sistema microhíbrido MHEV que incorpora un alternador eléctrico reversible que recupera la energía del motor a gasolina acoplado al motor para otorgar una mayor potencia en el arranque, y permite apagar el motor en una parada como en un semáforo, y alimentar los sistemas eléctricos como los vidrios eléctricos y el sistema de sonido.

Este sistema MHEV ayuda a reducir las emisiones hasta en un 3%, y reducir el consumo de combustible en hasta un 4%.
Los dos modelos tienen equipamiento basado en la versión Sport de cada uno, ambos incorporan rines de aluminio de 18″, espejos laterales con memoria, faros LED de encendido automático, quemacocos, aire acondicionado de dos zonas, espejo electrocrómico, vestiduras de asientos en tela con ajuste eléctrico para el conductor, siete bolsas de aire, control de estabilidad, control de tracción, frenos ABS con EBD, y asistente de frenado.

Así el sedán actualiza su gama con cinco versiones a los siguientes precios:
Mazda 3 Sedán i: $394,900
Mazda 3 Sedán i Sport: $414,900
Mazda 3 Sedán i Sport MHEV: $ 454,900
Mazda 3 Sedán i Grand Touring: $464,900
Mazda 3 Sedán Signature: $524,900
Mientras la coupé SUV CX-30 actualiza su gama con cuatro versiones:
Mazda CX-30 i Sport : $487,900
Mazda CX-30 i Sport MHEV: $517,900
Mazda CX-30 i Grand Touring: $527,900
Mazda CX-30 Signature: $567,900